BRASIL: Mediciones discordantes de inflación causan incertidumbre
La inflación en Brasil se ubicará este año entre 10 y 20 por ciento, según el método de medición elegido por cada una de las instituciones que la realizan.
La inflación en Brasil se ubicará este año entre 10 y 20 por ciento, según el método de medición elegido por cada una de las instituciones que la realizan.
Mientras cientos de activistas se manifestaban hoy en esta ciudad de Estados Unidos contra la Organización Mundial de Comercio (OMC), ecologistas sostienen que la institución puede reducir los subsidios a la pesca industrial y proteger al ambiente.
El drama de un ingeniero portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se cuela cada semana en los hogares cubanos a través de la televisión, con un mensaje de tolerancia y comprensión hacia las víctimas del sida.
Los presidentes de Kenia, Tanzania y Uganda firmaron hoy el tratado de Cooperación de Africa Oriental (CAO) con el propósito de crear un mercado común en la región.
La investigación conjunta de México y Estados Unidos de una supuesta fosa común con cientos de cadáveres arrojará luz en los casos de desaparecidos en una ciudad mexicana fronteriza dominada por el narcotráfico, señalaron hoy fuentes oficiales.
Los países en desarrollo necesitan crear conciencia de los riesgos de terremotos debido al rápido aumento del peligro sísmico urbano, aconsejó un grupo de investigación establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna México desde 1929, parece dejar de lado su consigna de un "nuevo" PRI; cambió su dirigencia sin mediar proceso democrático alguno, conserva al presidente como su primer líder y las encuestas le dan
La visita a Chile del presidente de Perú, Alberto Fujimori, sentó un hito histórico en las relaciones entre los dos países, pero al mismo tiempo puso en evidencia el rechazo que su autoritarismo despierta en organizaciones de derechos humanos.
Más de 100 personas protestaron hoy en Nueva Delhi frente a la embajada de Alemania porque un banco de ese país prestará 125 millones de dólares a Siemens para la construcción de la represa de Maheshwar, en el corazón de
El Partido de los Trabajadores (PT) esquivó el fantasma de una división interna en su último Congreso Nacional, pero debió postergar la definición sobre la estrategia electoral para los comicios presidenciales de 2002.
Una fuerza pacificadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a llegar a Sierra Leona, cuatro meses después de la firma de un tratado que puso fin, al menos en el papel, a ocho años de sangriento conflicto.
Las fuerzas de seguridad que vigilan en esta ciudad de Estados Unidos la III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) están preparadas para enfrentar a manifestantes y terroristas, pero muchos negociadores creen que el mayor peligro puede
La III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) comenzó hoy en Estados Unidos sin la presencia del presidente de Cuba, Fidel Castro, quien afirmó que existía un complot en su contra apoyado por autoridades estadounidenses.
El gobierno de Estados Unidos no se decide a aplicar una ley que le permite enviar ayuda alimentaria directa a los grupos rebeldes que combaten en el sur de Sudán contra el régimen fundamentalista islámico del país africano.
Expertos en salud afirmaron que la lucha contra la epidemia del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) sólo logrará avances sustanciales cuando se logre desarrollar una vacuna y hacerla accesible en el mundo entero.
La coalición gobernante de Malasia logró la mayoría parlamentaria de dos tercios en las últimas elecciones generales y el primer ministro Mahathir Mohammad obtuvo un nuevo mandato, pero el paisaje político se modificó de manera significativa.
Los 2,3 millones de turcos residentes en Alemania aún no son aceptados en la vida política y cultural, pero las agencias de publicidad compiten por conquistar a la comunidad con poder adquisitivo de 38.000 millones de dólares por año.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.