Ir al contenido

REGIONES

IDIOMAS

IPS Noticias - Home
IPS Noticias - Home
  • Últimas Noticias
  • Clima
  • Derechos humanos
  • Desarrollo Sostenible
  • Desigualdad y Pobreza
  • Economía
  • Género
  • Gobernanza
  • Migraciones
  • Salud
  • Últimas Noticias
  • Clima
  • Derechos humanos
  • Desarrollo Sostenible
  • Desigualdad y Pobreza
  • Economía
  • Género
  • Gobernanza
  • Migraciones
  • Salud

Tierras raras, un nuevo sueño tecnológico e industrial en Brasil

Mario Osava

Cumbre amazónica defiende el bosque pero deja intacto al petróleo

Corresponsal de IPS

Se declara oficialmente la hambruna en Gaza

Corresponsal de IPS

La rendición de cuentas a juicio: la crisis de los abusos sexuales en la ONU que no cesa

Anwarul Chowdhury

Construcciones gubernamentales golpean zona hídrica en El Salvador

Edgardo Ayala

Enfrentamiento de la Casa Blanca con la Corte Penal Internacional sube de nivel

Corresponsal de IPS

Persiste la amenaza del Estado Islámico en África y Asia

Corresponsal de IPS

Del fogón andino al mercado global: América Latina y sus ventas de carbono entre la incertidumbre

Isabel Alarcón, Francisco Parra Galaz y Marcela Martins
La Comisión de la Verdad de Fiyi investigará lo ocurrido durante los golpes de 1987, 2000 y 2006, las violaciones de derechos humanos relacionadas y los agravios que alimentaron la lucha de poder entre las comunidades indígenas de Fiyi y las indofiyianas

Comisión de la Verdad de Fiyi busca restaurar confianza y paz tras décadas de crisis

Catherine Wilson
Salud mental periodistas: estudio revela depresión y estrés postraumático al cubrir crisis climática, a menudo relacionado con el "daño moral"» de ser testigo de la destrucción del medioambiente

El cambio climático está acabando con los periodistas que cuentan su historia

Busani Bafana
Indígenas waoranis de Ecuador se manifestaron este miércoles 20 ante la Corte Constitucional, para denunciar que el gobierno incumple el mandato de un referendo popular que ordenó el cierre de los pozos petroleros en el parque nacional Yasuní, en la región amazónica del noreste del país

Ecuador incumple referendo sobre cierre de pozos petroleros

Corresponsal de IPS
En todo el mundo unos 1200 millones de niños de cero a 18 años, más de la mitad de esa población, sufren castigos corporales (físicos) en sus hogares cada año, de acuerdo con un estudio divulgado este miércoles 20 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más de la mitad de los niños del mundo sufre castigos corporales

Corresponsal de IPS
La fecundidad en la adolescencia es un problema en Cuba que ha adquirido más prominencia en un contexto marcado por la poca natalidad. Se trata de un fenómeno que demanda mucha atención por las consecuencias negativas que provoca en el futuro de esas jóvenes y las brechas de género que afianza

Fecundidad adolescente en Cuba: un desafío pendiente

Dariel Pradas
La situación de seguridad en Myanmar se ha deteriorado significativamente, con el país aún convulsionado por el devastador terremoto de marzo del año pasado y las continuas ofensivas militares impulsadas por la actual guerra civil

Un informe de la ONU revela «torturas sistemáticas» en Myanmar

Oritro Karim
Grupos ecologistas confían en que prosperará la demanda presentada en Estados Unidos para impedir que el Banco de Exportación e Importación (Eximbank) de ese país conceda un préstamo calificado como ilegal, de casi 5000 millones de dólares, al controvertido proyecto de gas natural licuado (GNL) de Mozambique, el mayor proyecto gasifero de África en la actualidad

Ecologistas demandan al Eximbank de EEUU por financiamiento al gas en Mozambique

Maina Waruru
La prohibición de Israel para que entre ayuda humanitaria a la Franja de Gaza produce cada día más muertes y el riesgo de una hambruna generalizada, advirtió nuevamente este martes 19 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh)

Hambruna generalizada se abre paso en Gaza

Corresponsal de IPS
Un impactante nuevo récord de 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024 debe ser una llamada de atención para proteger a todos los civiles en conflictos y crisis y poner fin a la impunidad, declaró este martes 19 la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).

La ONU registra récord de trabajadores humanitarios asesinados

Corresponsal de IPS

Clima

Niñas y niños de México cargan con las cicatrices del desplazamiento climático

Alondra Reséndiz

La desigualdad agrava el calentamiento global

Jomo Kwame Sundaram

De los conflictos a la cruzada climática, los refugiados lideran la lucha en Kenia

Jeffrey Moyo

Mujeres restauran y enfrentan el cambio climático en el Pacífico guatemalteco

Andrea Godinez

Derechos Humanos

Radios comunitarias latinoamericanas resisten a más autoritarismo y menos recursos

Humberto Márquez

Las mujeres, atrapadas entre las leyes y políticas de África Oriental en salud sexual y reproductiva

Wambi Michael

En Gaza “lo más común también te mata”

Karlos Zurutuza

Los líderes mundiales se posicionan ante creciente indignación contra Israel

Naomi Mynt Breuer

Desarrollo Sostenible

Aumentan los empleos verdes en la región árabe

Maximilian Malawista

México está remodelando su panorama energético

Adam Williams

Cuidar a los mayores de 65 años crece como prioridad latinoamericana

Corresponsal de IPS

Reformar los sistemas alimentarios para evitar el agravamiento de la crisis de la tierra

Joyce Chimbi

Desigualdad y Pobreza

La desigualdad castiga a 18 millones de niños indígenas en América Latina

Corresponsal de IPS

Disminuye el hambre en América Latina y el Caribe

Corresponsal de IPS

La mendicidad en Cuba adquiere notoriedad tras crisis con exministra

Dariel Pradas

La desigualdad marca el incremento en el consumo de alimentos

Corresponsal de IPS

Género

De los márgenes a los tribunales: Santa Lucía se une a lucha para derogar leyes coloniales contra personas Lgbti en el Caribe

Inés M. Pousadela

Conferencia regional sobre la mujer destaca derecho al cuidado

Corresponsal de IPS

Hambruna en Sudán mata más rápido a las mujeres que a los hombres

Maximilian Malawista

Inclusión financiera y empoderamiento, una meta lejana para las mujeres en Kenia

Issa Sikiti da Silva

Gobernanza

Sorpresa en la elección presidencial de Bolivia

Corresponsal de IPS

Bolivia elige presidente con candidatos de derecha como favoritos

Corresponsal de IPS

Extrema derecha «patriota» apoya al agresor externo en Brasil

Mario Osava

ONU80: De “menos con menos” a “más con menos”

Richard Ponzio

Migraciones

Naufragio cobra decenas de vidas en la ruta oriental africana

Corresponsal de IPS

La ONU aboga por luchar con denuedo contra la trata de personas

Corresponsal de IPS

Regresan a sus hogares miles de desplazados por guerra en Sudán

Corresponsal de IPS

Ser, o no ser, un migrante indocumentado

Joseph Chamie

Salud

Los latinoamericanos, fuertes por fuera y luchando con sus mentes por dentro

Corresponsal de IPS

¿Están los negociadores convirtiendo el tratado sobre plásticos en un acuerdo mortal?

Deborah Sy

ONG claman por compromisos sobre el clima para proteger la salud

Corresponsal de IPS

MSF denuncia destrucción de anticonceptivos por Estados Unidos

Corresponsal de IPS

LEA + COMPARTA + COMENTE

Suscríbase al Newsletter Semanal

  • Acerca de IPS
  • Nuestros socios
  • Contáctenos
  • Apóyenos
  • Acerca de IPS
  • Nuestros socios
  • Contáctenos
  • Apóyenos
  • Sigue a IPS
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Reglas de comunidad
  • Sigue a IPS
  • Inicio
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Reglas de comunidad
  • África
  • América Latina y el Caribe
  • América del Norte
  • Asia-Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente y Norte de África
  • Mundo
  • África
  • América Latina y el Caribe
  • América del Norte
  • Asia-Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente y Norte de África
  • Mundo

IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.

IPS es la única organización periodística mundial con más personal y corresponsales en el mundo en desarrollo que en los países ricos. DONAR

Desarrollo & Hosting: Atiko.Studio

[Valid RSS]

Regiones

  • África
  • América Latina y el Caribe
  • América del Norte
  • Asia-Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente y Norte de África
  • Mundo
  • África
  • América Latina y el Caribe
  • América del Norte
  • Asia-Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente y Norte de África
  • Mundo

IDIOMAS

  • ENGLISH
  • FRANÇAIS
  • DEUTSCH
  • ITALIANO
  • NEDERLANDS
  • PORTUGUÊS
  • SUOMI
  • SVENSKA
  • SWAHILI
  • ENGLISH
  • FRANÇAIS
  • DEUTSCH
  • ITALIANO
  • NEDERLANDS
  • PORTUGUÊS
  • SUOMI
  • SVENSKA
  • SWAHILI
  • Últimas Noticias
  • Clima
  • Derechos humanos
  • Desarrollo Sostenible
  • Desigualdad y Pobreza
  • Economía
  • Género
  • Gobernanza
  • Migraciones
  • Salud
  • Últimas Noticias
  • Clima
  • Derechos humanos
  • Desarrollo Sostenible
  • Desigualdad y Pobreza
  • Economía
  • Género
  • Gobernanza
  • Migraciones
  • Salud