BRASIL: Asesinados dos campesinos sin tierra en el sur
Otros dos campesinos, uno de ellos adolescente, murieron hoy en Brasil en el sureño estado de Paraná, en un conflicto por tierras.
Otros dos campesinos, uno de ellos adolescente, murieron hoy en Brasil en el sureño estado de Paraná, en un conflicto por tierras.
El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, aseguró hoy que este viernes finalizará la evacuación de tropas de la ciudad cisjordana de Hebrón, según un acuerdo con los palestinos que ha dividido al gobierno israelí.
El ministro de Justicia de Brasil, Nelson Jobim, anunció hoy una operación para desarmar hacendados o campesinos en áreas donde hay riesgo de confrontación, como el norteño estado de Pará, donde hubo tres muertes el lunes.
El último encuentro de fútbol entre las selecciones nacionales de Zambia y Sudáfrica, que acaba de tener lugar en esta capital por la clasificación para el Mundial de Francia 98, no parece haber sido simplemente una justa deportiva sino una
Industriales de Trinidad y Tobago reaccionaron con indignación ante una iniciativa de sus vecinos de la Comunidad del Caribe (Caricom) para mantener los productos de este país fuera del mercado regional.
El gobierno de Colombia aceptó hoy el establecimiento de un diálogo bilateral propuesto por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) para negociar la liberación de 60 soldados retenidos desde hace cerca de cinco meses.
La muerte a manos de la policía de siete "bandidos armados" levantó sospechas de que hayan sido víctimas de ejecución extrajudicial.
El Comité sobre Derechos del Niño de las Naciones Unidas (ONU) recomendó hoy al gobierno de Birmania que adopte acciones específicas para eliminar el trabajo infantil, el reclutamiento militar de menores, la desnutrición y la prostitución de niñas.
Las protestas estudiantiles contra aumentos de precios dispuestos por el gobierno continuaron hoy en Ecuador, mientras el Ejecutivo anunció nuevas tarifas de los servicios públicos a partir del lunes próximo.
La campaña internacional por la democratización de Birmania se concentra sobre dos transnacionales petroleras asociadas en un gasoducto a una corporación pública birmana acusada de tráfico de heroína y de emplear trabajo forzado.
El reembolso anticipado por México del préstamo concedido por Estados Unidos para enfrentar su crisis financiera de 1995 "repercute positivamente en la imagen de toda América Latina", afirmó el secretario permanente del SELA, Carlos Moneta.
El Departamento de Estado de Estados Unidos divulgó hoy una lista de 21 empresas y 57 personas naturales de Colombia que no podrán hacer negocios en ese país por estar calificadas como "narcotraficantes especialmente senalados" (SDNT).
Los partidos de oposición y algunos empresarios de México consideraron hoy excesivas las expresiones de triunfalismo con las que el gobierno anunció el pago de un préstamo a Estados Unidos.
Manifestaciones masivas se celebrarán este viernes en toda España al cumplirse un año del secuestro por los independentistas vascos de José Antonio Ortega Lara, un funcionario de prisiones.
El Sistema Económico Latinoamericano (SELA) inaguró hoy un sitio electrónico en Internet, destinado a ser "un instrumento dinámico, interactivo y exhaustivo" de la comunicación sobre la región, según aseguró su máxima autoridad.
Las Bolsas de Valores de América Central unificarán criterios para eliminar las barreras que lees han impedido su crecimiento, se informó hoy en Honduras.
Enfrentado a los desafíos de la pertura económica, el Grupo de los 77 y China (G-77) decidió abandonar la retórica del pasado y asumir una posición pragmática para plantear el problema del desarrollo a través de la cooperación Sur-Sur.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.