BRASIL-CHILE: Cardoso orienta política económica por efecto pisco
La política económica de Brasil sigue los rumbos trazados por Chile, afirmó hoy el presidente Fernando Henrique Cardoso.
La política económica de Brasil sigue los rumbos trazados por Chile, afirmó hoy el presidente Fernando Henrique Cardoso.
por Ojonelu Okolo
La visita del cineasta estadounidense Oliver Stone a los guerrilleros zapatistas de México pareció el rodaje de una película donde el director fue el "subcomandante Marcos" y el escenario una exhuberante selva vigilada por militares.
El nuevo golpe de Estados Unidos al partido del ex presidente de Bolivia Jaime Paz Zamora al retirar la visa de ingreso a ese país al ex ministro del Interior Carlos Saavedra Bruno, responsable de la lucha antidroga, causó desconcierto
El ex vicepresidente de Ecuador, Alberto Dahik, residente en Costa Rica desde octubre, negó que se hayan presentado pruebas certificadas a la cancillería de este país sobre cuentas corrientes a su nombre por montos superiores a 77 millones de dólares.
El programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para acelerar el desarrollo de Africa despertó poco entusiasmo en el continente, según analistas y funcionarios del cuerpo mundial consultados en esta capital.
por Alvaro Marín Gaviria
Italia, que ejerce la presidencia de la Unión Europea (UE), espera que la Conferencia Intergubernamental que se inaugura el viernes en la ciudad de Turín surja un "mensaje claro" sobre la voluntad de proseguir en el camino emprendido, afirmó hoy
Un cambio discernible en la actitud del gobierno turco respecto a demandas culturales durante las celebraciones del Newroz, el año nuevo kurdo, suscitaron nuevas expectativas de una solución pacífica del conflicto, si bien prevalecen todavía dudas y temores.
por Nesta Ellis
Decenas de miles de sustancias químicas sintéticas pueden reducir el número de espermatozoides en el esperma humano y alterar la salud de cientos de miles de especies animales, sostiene un nuevo libro publicado por Penguin.
Las portadas de los periódicos de Karachi han dejado de destacar detalles de los derramamientos de sangre que se registraron a diario durante casi un año. Esta megalópolis está en calma, pero aún se duda si la paz llegó para
La preocupación sucedió a la inicial euforia en los países productores de carne vacuna de América Latina ante las perspectivas de exportación abiertas por la enfermedad de las "vacas locas" en Gran Bretaña.
China quizás no logró su objetivo de asustar a los votantes durante las primeras elecciones presidenciales directas en Taiwán, pero los juegos de guerra fueron de todas maneras desconcertantes por su intención y ejecución.
Apagado el incendio que se propagó en America Latina tras la crisis mexicana, la región advierte que el mejor seguro contra el fuego es aumentar el ahorro en tiempos de expansión, y no pedir auxilio cuando el siniestro ya está
Miles de empleados estatales de Venezuela efectuaron la noche del martes al miércoles una "vigilia", apostándose con velas encendidas a las puertas de edificios públicos en esta capital y algunas ciudades del interior.
El centroderechista Partido Popular (PP) de España ganó hoy por mayoría absoluta las votaciones realizadas para constituir las mesas directivas de las dos cámaras del parlamento.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.