El centroderechista Partido Popular (PP) de España ganó hoy por mayoría absoluta las votaciones realizadas para constituir las mesas directivas de las dos cámaras del parlamento.
Federico Trillo, del PP, fue electo presidente del Congreso de Diputados con 179 votos sobre 350 posibles. El socialista Jordi Sole-Tura reunió 160 sufragios, con apoyo de legisladores de su partido y de la coalición Izquierda Unida, basada en el Partido Comunista.
En el Senado resultó electo Juan Ignacio Barrero, también del PP, con 238 votos a favor y sólo diez en blanco.
La votación en Diputados fue fruto de los pactos que se negocian para la designación del gobierno, que debe surgir de esa misma cámara.
El PP, vencedor en las elecciones generales del 3 de este mes, cuenta con 156 diputados, 20 menos de la mayoría absoluta necesaria para que su líder, José María Aznar, pueda sea investido presidente del Consejo de Ministros en una primera votación parlamentaria.
Un día después de las elecciones, el PP comenzó a negociar con los nacionalistas moderados de Cataluña y el País Vasco y con los regionalistas de las comunidades autónomas de Canarias y Valencia.
Los votos obtenidos por Trillo fueron el primer resultado de esa negociación, que en un segundo paso deberá asegurar la designación de Aznar.
La votación fue particularmente significativa, porque el todavía gobernante Partido Socialista Obrero Español se opuso expresamente a la candidatura de Trillo. Esa oposición llegó el miércoles al extremo de distribuir panfletos en el Congreso, en los que se citaban palabras del Trillo y se pedía al PP y a los nacionalistas catalanes el cambio de candidato.
La decisión del PP de mantener la postulación de Trillo y de los nacionalistas y regionalistas de apoyarlo pese a la oposición expresa del PSOE, permite prever que Aznar podrá contar con la mayoría necesaria para lograr la jefatura del gobierno en la primera votación.
La fecha de la votación será fijada en los próximos días, luego de que el Rey reciba en consulta a los representantes de todos los grupos parlamentarios.
Es posible que la votación se realice en la última semana de abril, según medios parlamentarios. (FIN/td/ff/ip/96).