
Productores de piña extasiados por acceso al mercado europeo
Harare Zimbabue – La pequeña agricultora Sarudzai Sithole nunca imaginó que sus piñas podrían estar entre los productos ofrecidos por los mejores supermercados de Europa.

Harare Zimbabue – La pequeña agricultora Sarudzai Sithole nunca imaginó que sus piñas podrían estar entre los productos ofrecidos por los mejores supermercados de Europa.

SANTIAGO – Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio interinstitucional divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el

GOA, India – Durante más de dos décadas, Nina anduvo de un lado a otro como hoja en medio de una tormenta. Cuando era adolescente, cayó en una red de comercio sexual, cuyos proxenetas se quedaban con gran parte del

NACIONES UNIDAS – Unas 900 000 matronas o parteras se necesitan en el mundo, principalmente en los países de ingresos bajos, para atender necesidades de salud sexual reproductiva, materna y neonatal en esta década, reiteró al despuntar el año un

NACIONES UNIDAS – Con más de cinco millones de niños menores de cinco años que perecen anualmente, el mundo sigue lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de mortalidad infantil, señaló un informe divulgado por el

MADRID – Un poco de ficción. O tal vez no. Si las cosas siguen como van, el resultado será que un flujo masivo de migrantes crearía inestabilidad y tensiones, impactaría en los mercados globales, provocaría precios récord de los combustibles

EL CAIRO – El hambre en la región árabe sigue en aumento desde el año 2000 y alcanza a 69 millones de personas, principalmente por los conflictos padecidos en el Cercano Oriente y Norte de África, según un estudio de

Desarrollo sostenible, transición justa, trabajo decente, ecologización de la economía son conceptos de actualidad. La cuestión es definirlos e intentar transmitir en qué se concretan.

NACIONES UNIDAS – La pandemia del coronavirus, que dura 21 meses, ha desencadenado tres nuevos conceptos en el léxico de la ONU: Hambre de vacunas, apartheid de vacunas y nacionalismo de vacunas.

CUSCO, Perú – “Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la
KUALA LUMPUR – La falta de vacunación de la mayoría de los países pobres aviva la pandemia de covid-19. La codicia de los países ricos y los monopolios de las patentes impiden a los países del Sur en desarrollo fabricar

SÃO PAULO – La muerte de al menos 55 centroamericanos en un accidente de camión en México cerca de la frontera con Guatemala, el 9 de diciembre, destaca el incremento de la peligrosidad del viaje al que se someten los

BULAWAYO, Zimbabwe – El desperdicio de alimentos obligaba a los pequeños agricultores de Nigeria a perder sus productos y sus negocios hasta que un empresario tuvo una idea innovadora y asequible, que podría extenderse por el resto de África.

GINEBRA – Más de 500 millones de personas están cayendo en a la pobreza extrema al deber pagar los gastos médicos de su propio bolsillo, y la pandemia covid-19 puede frenar dos décadas de progreso hacia una mayor cobertura sanitaria,

LILONGÜE – Cuando un ex vicepresidente del parlamento de Malawi se suicidó dentro de los edificios de la Asamblea Nacional en esta capital, en septiembre de 2021, sacudió a la sociedad del país y fue un toque de atención sobre

MÉXICO – Tras la muerte de al menos 55 migrantes en un accidente de camión en México, que dejó también más de 100 heridos, las agencias de las Naciones Unidas para los refugiados y las migraciones pidieron alternativas migratorias legales

ROMA – El estado de los recursos del suelo, la tierra y el agua ha empeorado y desafía las capacidades para alimentar a los 10 000 millones de habitantes que tendrá el planeta en 2050, planteó un nuevo informe de