Desigualdad y Pobreza

La situación de las tierras y aguas en el mundo es crítica

ROMA – El estado de los recursos del suelo, la tierra y el agua ha empeorado y desafía las capacidades para alimentar a los 10 000 millones de habitantes que tendrá el planeta en 2050, planteó un nuevo informe de

Acciones campesinas reactivan lucha por reforma agraria en Brasil

SANDOVALINA, Brasil – “Este semestre es histórico” celebra José Rainha Junior, al enumerar las ocupaciones de tierras por centenares de familias campesinas en cada caso, en esta región de Brasil conocida por conflictos en el área rural.

La desigualdad energética también aflora en América Latina

MÉXICO –  Los efectos de la pandemia de covid y los altos precios de la energía han repercutido en el consumo de combustibles contaminantes en América Latina y el Caribe, lo que acentúa la pobreza energética en la región.

La covid deja una pérdida multimillonaria en educación

PARÍS – La generación de estudiantes presente arriesga perder 17 billones (millones de millones) de dólares, en valor actual, del total de ingresos que percibirán durante toda la vida, debido al cierre de las escuelas por la pandemia covid-19, asentó

El cambio climático: Adaptarse al futuro, no al pasado

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La financiación para que los países en desarrollo hagan frente al calentamiento global es muy insuficiente. Hay muy poca financiación para la adaptación al cambio climático, la necesidad urgente de los países más afectados. Además,

Criminalización de la lucha indígena por la tierra en Paraguay

SÃO PAULO – Las imágenes de la policía echando violentamente a 70 familias de la comunidad indígena hugua po’i, del pueblo mbya guaraní, de sus tierras ancestrales en el este de Paraguay el 18 de noviembre, es la última ilustración de la política

Campamentos urbanos, una expresión de la desigualdad en Chile

SANTIAGO – Una explosión de campamentos irregulares, tanto en carpas como en viviendas precarias, se ha producido en Chile por el fracaso de la política de vivienda y de los subsidios oficiales para el sector, agravado por el incremento de

América Latina retrocede 20 años en lucha contra el hambre

SANTIAGO – En tan solo un solo año, América Latina vio aumentar la población con hambre en 13,8 millones de personas, llegando a 59,7 millones las afectadas, siendo la región del mundo donde más creció el flagelo entre 2019 y

La pandemia empuja a escolares de África fuera de las aulas

NAIROBI –  Los centros de educación secundaria de Kenia reabrieron sus aulas en octubre, pero el gobierno debió establecer una pausa no programada, antes del planificado cierre del 23 de diciembre, luego de que estudiantes habían incendiado ya 35 escuelas,

Sistemas agroalimentarios deben prepararse para nuevos choques

ROMA – Los países deben hacer que sus sistemas agroalimentarios sean más resilientes a perturbaciones repentinas como las observadas durante la pandemia covid-19, convertida en un factor determinante del aumento del hambre mundial, señaló el más reciente informe de la

Se quintuplica el ansia de migrar de los centroamericanos

ROMA – El deseo de emigrar de los habitantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, sobre todo a Estados Unidos, se multiplicó por cinco en el primer trimestre de este año en comparación con 2019, indicó un informe en el