Desigualdad y Pobreza

Una vendedora en un mercado de Kampala, Uganda, utiliza la aplicación SafeBoda para conectarse con sus clientes durante los bloqueos por la covid-19. Esa enfermedad es uno de los cuatro factores que merma el crecimiento económico previsto para 2022, en comparación con el año pasado. Foto: FNUDC

Cuatro desafíos ralentizan la economía mundial en 2022

NACIONES UNIDAS – Cuatro factores conducen a un menor crecimiento de la economía mundial este año y en 2023: nuevas oleadas de covid-19, los retos del mercado laboral, los desafíos en las cadenas de suministros y las crecientes presiones inflacionarias,

El consumo privado, favorecido por la asistencia financiera de los Estados hacia las poblaciones afectadas por la covid, impulsó el crecimiento económico de la región en 2021, pero esa tendencia disminuirá a lo largo de 2022, según la Cepal. Foto: Anna Shvets-Pexels/UofC

Se desacelera el crecimiento de América Latina y el Caribe

MÉXICO – América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1 %, luego de crecer 6,2 % promedio en 2021, según el balance preliminar de las economías en la región presentado este miércoles por la

Vista del centro de Nursultán, la capital de Kazajistán. Crédito: Banco Mundial/Shynar Jetpissova

La chispa que encendió a Kazajistán

ALMATY, Kazajistán – Las protestas en Kazajistán, las más más violentas de los últimos 30 años, dejaron al descubierto décadas de desigualdad, injusticia y corrupción. Las manifestaciones, de una envergadura sin precedentes, sacudieron durante días ciudades de todo el país

Venta de especias en un mercado de la ciudad de Sanlurfa, sureste de Turquía, una de las economías emergentes que, junto con los países más pobres, deberá encajar una desaceleración de su crecimiento en el bienio que se inicia, según el Banco Mundial. Foto: BM

Economías en desarrollo crecerán menos en 2022 y 2023

WASHINGTON – Los mercados emergentes y las economías en desarrollo pasarán de crecer 6,3 % en 2021 a 4,6 y 4,4 % en 2022 y 2023, según el nuevo informe de perspectivas económicas mundiales divulgado este martes 11 por el

Las familias desplazadas se enfrentan a un duro invierno y a la escasez de alimentos en Afganistán. Foto Andrew McConnell/Acnur

La ONU pide ayuda urgente ante el hambre en Afganistán

GINEBRA – Las agencias de las Naciones Unidas solicitaron 5.000 millones de dólares para su plan de respuesta humanitaria urgente en Afganistán, presentado este martes 11 y que en primer lugar busca encarar la amenaza del hambre que se cierne

El matrimonio infantil y las uniones tempranas y forzadas, que perjudican particularmente a las niñas y las adolescentes, es una práctica nociva insuficientemente visibilizada en América Latina y el Caribe, sostiene un estudio divulgado por la Cepal. Foto: Martínez/Unicef

El drama del matrimonio infantil persiste en América Latina

SANTIAGO – Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio interinstitucional divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el

Nina encontró paz tras ser rescatada de redes de traficantes de personas en Goa, India. Crédito: Mehru Jaffer/IPS

Superviviente de trata rescatada encuentra consuelo

GOA, India – Durante más de dos décadas, Nina anduvo de un lado a otro como hoja en medio de una tormenta. Cuando era adolescente, cayó en una red de comercio sexual, cuyos proxenetas se quedaban con gran parte del

Madre, recién nacido y matronas en un centro de salud de Mindanao, Filipinas. Al menos 900 000 nuevas profesionales de partería se necesitan esta década para la atención de maternidad, sobre todo en países del Sur. Foto: Vijay Villafranca/UNFPA

Casi un millón de nuevas parteras se necesitan en el mundo

NACIONES UNIDAS – Unas 900 000 matronas o parteras se necesitan en el mundo, principalmente en los países de ingresos bajos, para atender necesidades de salud sexual reproductiva, materna y neonatal en esta década, reiteró al despuntar el año un

La mortalidad infantil sigue golpeando al mundo en desarrollo

NACIONES UNIDAS – Con más de cinco millones de niños menores de cinco años que perecen anualmente, el mundo sigue lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en materia de mortalidad infantil, señaló un informe divulgado por el

El hambre aumenta en el mundo árabe

EL CAIRO – El hambre en la región árabe sigue en aumento desde el año 2000 y alcanza a 69 millones de personas, principalmente por los conflictos padecidos en el Cercano Oriente y Norte de África, según un estudio de

Desarrollo (sostenible) y trabajo (decente)

Desarrollo sostenible, transición justa, trabajo decente, ecologización de la economía son conceptos de actualidad. La cuestión es definirlos e intentar transmitir en qué se concretan.

Campesinas peruanas siembran hoy agua para cosecharla mañana

CUSCO, Perú –  “Cuando era niña no padecíamos como ahora de la falta de agua. Hoy vivimos más sequías, nuestros manantes se están secando y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo a IPS la campesina Kely Quispe, de la