Desigualdad y Pobreza

Los trabajadores migrantes corren más riesgo de lesiones y muerte

BERLÍN – Los migrantes, que con frecuencia cubren vacantes en trabajos de mayor peligrosidad, enfrentan más riesgo de sufrir heridas e incluso perder la vida en comparación con los trabajadores que no lo son, sostuvo un informe divulgado este miércoles

El plan de impuestos justos podría perjudicar al Sur global

BRATISLAVA –  Un acuerdo entre 136 países destinado a obligar a las mayores corporaciones del mundo a pagar una llamada tasa justa de impuestos ha sido condenado por los críticos que anticipan que beneficiará a los Estados más ricos a

Aumenta el hambre y se derriten los glaciares en África

GINEBRA – Los cambios en las condicione meteorológicas y climáticas agravan la inseguridad alimentaria en África, al tiempo que las altas temperaturas se derriten sus emblemáticos glaciares, señaló este martes 19 un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La misoginia y el sexismo se agudizan en el mundo

GINEBRA – La violencia de género, el discurso del odio y la desinformación se están utilizando ampliamente en línea y en la vida cotidiana para suprimir las opiniones de las mujeres, advirtió un informe de la relatora especial de las

La crisis climática aumenta el hambre de manera exponencial

ROMA – El mundo se enfrenta a un aumento exponencial del hambre debido a la crisis del clima, si no se toman con urgencia acciones globales de adaptación a los choques y tensiones climáticas, advirtió el Programa Mundial de Alimentos 

Brote de fiebre amarilla aparece en Venezuela

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves 14 la aparición de un brote de siete casos de fiebre amarilla en Venezuela, de acuerdo con pruebas de laboratorio de finales de septiembre, sin que a la

Paraguay violó derecho de indígenas al no prevenir contaminación

GINEBRA – En una “decisión histórica”, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dictaminó que Paraguay violó los derechos de una comunidad indígena, por su falta de prevención y control de la contaminación de sus tierras causada por

Mujeres rurales salvadoreñas se empoderan con sistema de ahorro comunitario

ZARAGOZA, El Salvador – Mientras deshierbaban la maleza en una parcela agrícola, varias campesinas salvadoreñas destacaron el empoderamiento económico que les ha traído un sistema de ahorro comunitario, con el que se volvieron más independientes financieramente y también más solidarias.

El doble destierro de los indígenas venezolanos en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “Extraño todo de mi tierra. Parece mentira, es como estar lejos y extrañar a todos, el ambiente, el agua, la selva, la tranquilidad”, lamenta la indígena venezolana Leany Torres, de 31 años, que lleva dos viviendo

ONU y OMS presentan estrategia para masiva vacunación anticovid

NACIONES UNIDAS – La Secretaría General de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron este jueves 7 una estrategia, que hace responsable a gobiernos y empresas, para que 40 por ciento de toda la población