AMBIENTE-EEUU: Ecologistas unidos contra vía rápida de Bush
Grupos ambientalistas de Estados Unidos se unieron contra la solicitud del presidente George W.Bush al Congreso de facultades para negociar tratados internacionales por la «vía rápida».
Grupos ambientalistas de Estados Unidos se unieron contra la solicitud del presidente George W.Bush al Congreso de facultades para negociar tratados internacionales por la «vía rápida».
por Jaled Al Mahdi
Cinco cubanos declarados en Estados Unidos culpables de espionaje cumplieron una «heroica misión» y fueron objeto de acusaciones «infames y falsas» en un tribunal de Miami, afirmó hoy el gobierno de Cuba, rompiendo un silencio de casi tres años sobre
La estadounidense Lori Berenson, condenada hace cinco años por un tribunal militar peruano a cadena perpetua por terrorismo, aguarda una nueva sentencia, esta vez de la justicia civil, después de rechazar hoy la acusación de colaborar con el insurgente Movimiento
Un grupo de países en desarrollo demandó hoy a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que en su próxima conferencia ministerial despeje todas las incertidumbres legales que debilitan el derecho de los estados a proteger la salud pública.
Una eventual alianza militar entre Cuba y China, que incluiría la venta de armas a este país y acciones conjuntas de inteligencia, agrava la tensión entre ambas naciones socialistas y Estados Unidos.
El presidente de México, Vicente Fox, sufre una andanada de críticas por los gastos en la decoración de su residencia oficial, el romance que mantiene con su portavoz, las contradicciones en su equipo de gobierno, su lenguaje llamativo y la
El jefe del gobierno militar de Pakistán, Pervez Musharraf, cesó hoy al presidente Mohammed Rafiq Tarar y ocupó su puesto, para concentrar en sus manos todo el poder político.
Malasia desafió a Occidente con un «vuelo de paz y amistad» a Iraq, una iniciativa que expresa la oposición de Kuala Lumpur a las sanciones económicas internacionales aplicadas desde hace 10 años a Bagdad por su invasión a Kuwait.
Una demanda penal presentada en Bélgica contra el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, es un nuevo avance de la tendencia a aplicar la doctrina de la jurisdicción universal en crímenes contra la humanidad.
China aún se reserva los detalles del acuerdo sobre subsidios agrícolas alcanzado hace casi dos semanas con Estados Unidos para acelerar su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Mujeres integrantes de gobiernos municipales de Asia se distinguen por su forma de hacer política, pero están muy lejos de lograr igualdad de oportunidades políticas con los hombres.
«No están solos…», coreaban miles de personas en marzo al paso de los jefes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la capital de México. Pero ahora, los guerrilleros están otra vez aislados en la selva y callados, mientras
Haití está en vilo por la incapacidad de la justicia en esclarecer el asesinato de un periodista hace más de un año, un caso en que está involucrado un senador oficialista y que tuvo como secuelas la muerte de un
Los combates se intensificaron entre el ejército de Sudán y los rebeldes que buscan la autodeterminación de la zona austral del país, a pesar de la creciente presión internacional para que ambas partes negocien el cese del fuego.
El Coliseo, el principal monumento de la capital italiana, fue iluminado hoy por la noche en celebración de la abolición de la pena de muerte en Chile, como ocurre cada vez que un país decide abandonar esa práctica o se
En su segunda ejecución en 10 días, el gobierno de Estados Unidos ejecutó a Juan Raúl Garza, un asesino convicto de padres mexicanos, a pesar de que sus abogados y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvieron que no recibió
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.