REFUGIADOS: Homenaje de la ONU a las mujeres
por Rachel Rivera
por Rachel Rivera
Uruguay, económicamente desestabilizado por la crisis de Argentina, renunció este jueves a la banda de flotación en la que mantenía encerrado el tipo de cambio, y la reacción del mercado fue la inmediata depreciación de la moneda nacional.
El gobierno de México suministrará electricidad a los indígenas de la selva del meridional estado de Chiapas, donde un tercio de la población carece del servicio, pese a tratarse de la zona de mayor producción hidroeléctrica del país.
España vivió este jueves una huelga pacífica, parcial, con manifestaciones y sin soluciones a la vista para el conflicto sobre la regulación del sistema de beneficios por desempleo, que enfrenta a las centrales sindicales mayores con el gobierno.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos prohibió este martes la ejecución de personas con disminución intelectual condenadas a muerte, por considerarlo un castigo cruel e inusual y, por lo tanto, inconstitucional.
La mayoritaria Confederación de Trabajadores de Venezuela prepara una huelga nacional en rechazo de la política del gobierno, dos meses después de una acción semejante que fue preámbulo del frustrado golpe contra el presidente Hugo Chávez.
Las turbulencias preelectorales de la economía y las finanzas de Brasil demuestran hasta qué punto las democracias de los países en desarrollo se ven condicionadas por exigencias del mercado financiero.
Los mandatarios de los 15 países de la Unión Europea (UE) se reunirán este viernes y el sábado en el sur de España con la prioridad de limitar la inmigración y ampliar el bloque, y con protestas sociales a su
El gobierno militar de Pakistán prometió poner fin a los karo kari, el asesinato de mujeres en nombre del honor familiar, pero hubo por lo menos 211 de esos crímenes sólo en los primeros cuatro meses de este año.
El gobierno de Australia presentó nuevas propuestas legislativas para restringir el derecho de asilo, con miras a aumentar el respaldo popular al primer ministro John Howard en los probables comicios anticipados del año próximo, según dicen los críticos.
La estatal Junta de Electricidad de la capital de India sospechó durante años que una fundición en medio de una densa jungla de viviendas y unidades industriales llamada Dilshad Garden robaba electricidad en gran escala.
Los amantes del hockey sobre hielo en la francófona provincia canadiense de Quebec están enfurecidos porque este año no podrán ver los partidos por los canales de televisión abierta que transmiten en su idioma y deberán optar por las cadenas
El rapero jamaiquino Mutabaruka no está dispuesto a avalar con su silencio las promesas de los candidatos en la actual campaña hacia las elecciones generales de su país, y así lo demostró con su última canción, Dem Lie (Mienten).
Una cantidad inesperada de hombres y mujeres se inscribieron en Chile como anónimos modelos del estadounidense Spencer Tunick, quien llegará a fines de este mes a Santiago para sumar otra ciudad en su ya copiosa galería de desnudos masivos en
Una variante de los programas de televisión que obsequian dinero, automóviles, viajes y electrodomésticos surgió en Argentina, premiando a los ganadores con el bien más preciado en este país: un empleo seguro.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.