Unicef alarmada por violencia contra niños en el centro de África

NACIONES UNIDAS – Los grupos armados que combaten en seis países de África central y occidental arreciaron los ataques contra civiles y el secuestro masivo de niños en este período previo a la temporada de lluvias que dificulta sus movimientos,

La covid sí entiende de clases sociales

MADRID – El mantra de “la covid-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces

Qué sí, que no: el fracking en América latina

BUENOS AIRES – El fracking, o fractura hidráulica, avanza en América latina. O, al menos, eso es a lo que aspiran algunos de sus gobiernos. No obstante, pese al impulso que intentan darle y a los millonarios subsidios estatales que

El teletrabajo irrumpe masivamente en América Latina y el Caribe

LIMA – El trabajo a distancia desde los hogares irrumpió en los mercados laborales de América Latina y el Caribe como una manera de enfrentar consecuencias de la pandemia covid-19 para unos 23 millones de trabajadores, indicó este martes 6

La pandemia ya retrasó la marcha hacia la Agenda 2030

GINEBRA – La crisis generada por la pandemia covid-19 exacerbó muchos desequilibrios en 2020 y retrasó el progreso hacia la Agenda 2030, de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, según mostró el Pulso ODS divulgado por la

La agroecología como pieza central de sistemas alimentarios sostenibles

NACIONES UNIDAS –  Dentro de tres semanas, las Naciones Unidas reunirán a agricultores, científicos, políticos y sociedad civil en el último gran encuentro previo a  la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, que el organismo mundial realizará en septiembre.

Combatir a la covid, pero pensando en la poscovid

ROMA – Europa, Estados Unidos y otros países han logrado importantes avances en la reducción del dramatismo del impacto de la covid-19 en sectores fundamentales de la población, pero aún en parte de África, América Latina, Asia y Oriente Medio

Bachelet critica reducción del espacio cívico en Venezuela

GINEBRA – En Venezuela se reduce el espacio cívico y la criminalización de los activistas es preocupante, expuso la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al presentar este lunes 5 un informe sobre ese

Amnistía denuncia al programa espía israelí Pegasus

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) y la canadiense Citizen Lab denunciaron que defensores de derechos humanos y periodistas han sido vigilados y atacados en 45 países de todo el mundo gracias al programa Pegasus, del grupo tecnológico

OMS pide más vacunas al avanzar variante delta del coronavirus

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes 2 a los gobiernos del mundo vacunar rápidamente al menos 10 por ciento de su población para tratar de frenar la peligrosa variante delta del coronavirus.

Maru Mora o el pecado de defender a migrantes en EEUU

MÉXICO – Cuando María Eugenia Mora Villapando salió de la Corte de Inmigración en el noroeste de Estados Unidos, los latinos la recibieron con su tradicional consigna: “Puño arriba, migra abajo”. En diciembre de 2017, la activista recibió un aviso