Energía solar pendiente de buenas baterías en la Amazonia

BOA VISTA, Brasil – “La energía que tenemos no tiene calidad, quema los aparatos eléctricos”, se quejó Jesus Mota, de 63 años. “En otros lugares marcha bien, aquí no. Solo porque somos indígenas”, protestó su mujer, Adélia Augusto da Silva,

ONG exigen control sobre el comercio de instrumentos de tortura

LONDRES – Más de 30 organizaciones internacionales y nacionales defensoras de los derechos humanos exigieron, en una declaración, que se adopte un tratado internacional que controle el comercio de los instrumentos de tortura, empleados en todo el mundo para reprimir

Ecuador, un ejemplo de expansión de minería ilegal hacia la Amazonia

QUITO – Las operaciones policiales de Ecuador en 2022 han descubierto niveles impactantes de deterioro ambiental causado por la minería ilegal en la provincia de Napo, lo que indica que dicha práctica continúa proliferando en áreas remotas de la selva

La Unesco reclama el regreso de las niñas afganas a las aulas

PARÍS – La Unesco reclamó el acceso inmediato y no negociable a la educación, y el regreso a la escuela de todas las niñas y jóvenes en Afganistán, con motivo de conmemorarse este 24 de enero el Día Internacional de

La OMS hace una nueva defensa de las vacunas contra la covid

GINEBRA – A casi tres años de haberse desatado la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) salió nuevamente en defensa de las vacunas contra la covid-19, garantizando que son seguras y, además, necesarias para salvar vidas.

MSF denuncia desalojo forzoso de palestinos por Israel

HEBRÓN, Territorios Palestinos Ocupados – La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este viernes 20 que avanza el plan israelí de desalojar a más de 1000 residentes palestinos en la zona de Masafer Yatta, incluida la demolición de sus

Crece la economía de África

ABIYAN, Costa de Marfil – África superará al resto del mundo en crecimiento económico durante los próximos dos años, con un producto interno bruto (PIB) real de cuatro por ciento promedio en 2023 y 2024, de acuerdo con un informe

La ONU defiende a ministro colombiano y critica a Guatemala

NACIONES UNIDAS – Altos responsables de las Naciones Unidas defendieron al ministro de Defensa de Colombia, Iván Gutiérrez, acusado de presunta corrupción en Guatemala, y criticaron al país centroamericano por intimidar, hostigar y tomar represalias contra funcionarios de la justicia

La amarga espera de la recuperación del azúcar y la caña en Cuba

LA HABANA – Demoras en la distribución regulada del azúcar, así como escasez y elevados precios del producto en el mercado informal confirman el mal momento de la agroindustria azucarera en Cuba, el sector estratégico que distinguió al país y

Video: El Tren Maya horada Yucatán, la gran selva de México

PLAYA DEL CARMEN, México – El Tren Maya (TM), a cargo del estatal Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), amenaza a la Selva Maya, la segunda más importante en América por detrás de la Amazonia, sus ecosistemas y comunidades

Millones de latinoamericanos sin acceso a una dieta saludable

SANTIAGO – En América Latina y el Caribe 22,5 por ciento de su población, es decir, al menos 131,3 millones de personas, carece de medios suficientes para acceder a una dieta saludable, mostró un informe divulgado este miércoles 18 por