Proyectos chinos afectan a comunidades y ambiente de América Latina

CARACAS – Las empresas chinas invirtieron cerca de 172 000 millones de dólares en América Latina entre 2010 y 2016, según una investigación académica. Además, han construido 200 proyectos de infraestructura en 20 países de la región. Estas cifras aumentarán

La policrisis amenaza la Agenda 2030 en Asia

MANILA – La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, sostiene un informe

Cumbre revitaliza a la comunidad iberoamericana

SANTO DOMINGO – Los 22 países iberoamericanos revivieron el compromiso de sostenerse como una comunidad, con acuerdos en temas fundamentales como la cooperación para el desarrollo, el cambio climático y la preocupación por Haití, en su 28 cumbre de jefes

Sigue oprimida la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela

CARACAS – La vulnerabilidad y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Venezuela quedaron de nuevo en evidencia una vez que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la norma del código castrense que castigaba, con uno a tres años de

Migración, clima y alimentos marcan Cumbre Iberoamericana

SANTO DOMINGO – La 28 Cumbre Iberoamericana iniciada este viernes 24 en esta capital adoptará resoluciones sobre clima, seguridad alimentaria y ambiente, y posiblemente trace líneas para un nuevo trato conjunto del tema migratorio, de acuerdo con los resultados de

La tuberculosis aún cobra un alto número de vidas

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que intensificará la lucha contra la tuberculosis, que cobra 1,6 millones de vidas cada año, con nuevas pruebas, tratamientos e impulso a medidas de protección social, al conmemorarse este viernes

A los mineros artesanales sudafricanos les sale caro legalizarse

JOHANNESBURGO – La codicia, la pobreza, la irresponsabilidad de gigantes mineros que explotan y luego abandonan las minas sin cumplir las normas para hacerlo, han creado un terreno fértil para un próspero sector de la minería ilegal en Sudáfrica.

México persiste en un modelo megaindustrial cuestionado

MÉXICO – En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial. Pero la decisión ocasionó inconformidad

Crece el comercio mundial de bienes verdes

GINEBRA – El comercio mundial alcanzó un valor récord de 32 billones (millones de millones) de dólares en 2022, y aunque decreció en general en el segundo semestre, el de bienes verdes o ecológicos se mantuvo fuerte, indicó un informe

IPCC resalta urgencia de la transición energética en América Latina

SANTIAGO – América Latina y el Caribe no están entre las regiones más contaminantes del mundo, ya que representan menos de 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero deben alinearse con los objetivos mundiales de reducción

Nace la mayor iniciativa mundial en favor del agua dulce

NACIONES UNIDAS – La mayor iniciativa jamás hecha para restaurar ríos, lagos y humedales degradados fue lanzada por seis países de América Latina y África este jueves 23, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unida sobre el

Alemania auxilia al este de África víctima de la sequía

ROMA – Alemania dispuso una contribución de 25 millones de euros (27,1 millones de dólares), para auxiliar con alimentos y otros bienes esenciales a comunidades de cuatro países del este de África muy afectados por la sequía, informó la Organización