Mariyeti Mpala, de 56 años, administra un próspero huerto en un antiguo vertedero. Los beneficios ayudan a la comunidad a crear sus propios ingresos. Crédito: Ignatius Banda/IPS

Iniciativa comunitaria verdea ciudad de Zimbabue

BULAWAYO, Zimbabue – Es una típica historia de Bulawayo, la segunda ciudad más grande de Zimbabue: ante la falta de servicios como la recolección de basura por parte del ayuntamiento, los residentes del municipio tiran la basura donde les da

La desaceleración económica amenaza a países del Sur en 2023

WASHINGTON – El crecimiento mundial se desacelera debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, todo lo cual amenaza en particular

aumento de casos de esta enfermedad en el último año. Crédito: Charles Mpaka/IPS

Malaui soporta el peor brote de cólera en décadas

BLANTYRE, Malaui – El caso de cólera notificado por el hospital de distrito de la región sur de Malaui, el 3 de marzo de 2022, fue el primero de la temporada 2021-2022, y una advertencia de lo que se venía: el

Los invasores del Congreso Nacional destruyeron muebles, equipos, paredes de vidrio y obras de arte en el Senado y su Museo y en la Cámara de Diputados. Quedaron más de cuatro horas dentro de la sede del Poder Legislativo. Fotos Públicas. Foto: Jefferson Rudy/Agência Senado.

Golpismo y destrucción aíslan a Bolsonaro en Brasil

RIO DE JANEIRO – Terrorismo e intento de golpe de Estado es como las autoridades y los periodistas califican la invasión y destrucción de las sedes de los tres poderes de la República por miles de adeptos del ex presidente

La capa de ozono vista desde el espacio. La recuperación de este escudo protector del planeta es posible con medidas concertadas por el conjunto de los Estados miembros de las Naciones Unidas y otras entidades para reducir la emisión de gases que lo destruyen. Foto: NASA

La capa de ozono está en vías de recuperación

DENVER, Estados Unidos – La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan ya contribuyen a mitigar el cambio climático, según un informe divulgado

Escena de una protesta contra el racismo en el estado de Colorado, EE.UU. Expertos de las Naciones Unidas alertan sobre el peligro de que las redes sociales alimenten el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación. Foto: Colin Lloyd/Unsplash

Expertos de la ONU reclaman a los gigantes de las redes sociales

GINEBRA – Las empresas líderes de las redes sociales deben abordar con urgencia los sitios y actividades que propugnan el odio e incitan a la discriminación, alertaron en una declaración conjunta 25 expertos independientes y de grupos de trabajo en

Es hora de denunciar el antisemitismo en todo el mundo

PORTLAND, Estados Unidos – Es hora de dar un paso adelante, hablar y objetar el antisemitismo. Los comentarios, el comportamiento y los sucesos antisemitas no pueden seguir siendo barridos debajo de la alfombra, editados sin ética para el consumo de los

Indígenas en un gobierno que combatirá desigualdades en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas refleja el vuelco civilizatorio que Luiz Inácio Lula da Silva pretende promover en su tercer gobierno en Brasil, que comenzó este domingo 1 de enero con un llamado

La OMM urge a enfrentar extremos climáticos y meteorológicos

GINEBRA – Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó

Están en peligro 20 millones de niños en el Cuerno de África

NAIROBI – Más de 20 millones de niños corren el riesgo de padecer hambre, sed y enfermedades graves en la región del Cuerno de África, debido a la devastación causada por el cambio climático, los conflictos, la inflación mundial y

Claman en la ONU por el fin de la carnicería en Myanmar

GINEBRA – El relator especial de la Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, Thomas Andrews, reclamó este jueves 22 que naciones decididas actúen para “poner fin a la carnicería” contra el pueblo y de la