Buda renace en China
Quan Zhenyuan descubrió el budismo por accidente. Fue cautivada por un libro que le alcanzara el dueño de un restaurante vegetariano de la capital de China y ahora es una de las tantas personas en este país que se suman
Quan Zhenyuan descubrió el budismo por accidente. Fue cautivada por un libro que le alcanzara el dueño de un restaurante vegetariano de la capital de China y ahora es una de las tantas personas en este país que se suman
La noticia de que un jarrón de porcelana chino del siglo XVIII fue vendido este mes por 68 millones de dólares en un remate en Londres a un comprador en China continental no cayó bien ni en el gobierno ni
Mucho del crecimiento chino no resulta productivo y entraña «una enorme especulación que amplía la brecha entre ricos y pobres», señaló el economista liberal Wang Jianmao, de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa, con sede en Shanghái.
La apuesta china al crecimiento económico estuvo a punto de arrasar con el valor cultural del antiguo barrio capitalino de Gulou, un tesoro urbanístico cuya demolición quedó en suspenso.
Occidente acusa a China de levantar barreras al comercio internacional, mientras que Beijing asegura defenderse de lo que considera una regresión a la era de saqueos que sufrió el imperio chino tras las Guerras del Opio del siglo XIX y
Cada vez son más los chinos con recursos económicos como Li Xiaoxue y su esposo Dai Chunlin que se proponen sortear la política nacional de hijo único para tener una niña.
Las relaciones entre China y los países de Europa oriental se diluyeron tras la caída del bloque comunista, pero parecen recomponerse ante la crisis económica y financiera mundial y las necesidades de expansión del gigante asiático.
En 2005, la revista National Geographic China calificó a esta aldea de la occidental provincia de Sichuan como la más bella del país. La distinción es una bendición o una maldición, según cómo se mire.
La ansiedad por la actitud prepotente de China ante las disputas territoriales con sus vecinos domina los días previos a la quinta Cumbre de Asia Oriental, que el 30 de este mes reunirá a gobernantes de 16 naciones en Hanoi.
Activistas de Taiwán reclaman mecanismos democráticos y mayor transparencia para «contener» los riesgos que suponen una serie de acuerdos suscritos entre Taipei y Beijing.
Los diarios sorprenden a los transeúntes chinos, introduciéndolos en una suerte de túnel del tiempo. «El rápido despliegue de China en la guerra con India asombra al mundo», titula uno. «El verdadero motivo por el que Stalin postergó la visita
En el vasto repertorio de expresiones con que los chinos designan la agitación popular, ninguna es más sensible que «qiyi», rebelión. Después de todo, en China hubo dinastías imperiales que cayeron a raíz de levantamientos campesinos, y la sola mención
El gobierno de China reaccionó indignado este viernes al reconocimiento con el premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo, el más prestigioso disidente político de ese país, encarcelado por sus demandas de reformas políticas.
Mientras se lanzan campañas para promover la equidad de género en China, la violencia doméstica aún es difícil de combatir porque es una práctica muy arraigada en la sociedad, según especialistas.
Hasta mediados de los años 80, China dependía de antiguos trenes a vapor para conectar distintos puntos de su vastísimo territorio. Pero ahora ya tiene más de 6.900 kilómetros de vías férreas para vehículos de alta velocidad, constituyendo la mayor
Irritada porque la acusan de ser la nueva potencia colonial de África, China echa mano a la penetración cultural y a evidencias de vínculos ancestrales con ese continente para justificar su avance económico sobre él.
La Gran Muralla Verde, como se conoce el bosque artificial sembrado en China para frenar el rápido avance del desierto, ocupará 400 millones de hectáreas en 2050 y cubrirá más de 42 por ciento del territorio nacional. Pero especialistas critican
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.