China

El arma de los acuerdos de libre comercio

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Considerados durante mucho tiempo como un medio para buscar ventajas con el pretexto de proporcionar un beneficio mutuo, los acuerdos de libre comercio (TLC) comienzan a utilizarse cada vez más como armas económicas en la

La guerra en Ucrania gesta un nuevo no alineamiento internacional

CARACAS – Numerosos países del Sur en desarrollo toman distancia de los contendientes en la guerra de Ucrania, emplean el debate sobre el conflicto para subrayar su independencia y abren camino a una suerte de nuevo no alineamiento de facto

Las trampas de la deuda china como parte de la nueva guerra fría

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – A medida que China aumenta los préstamos a otros países del Sur en desarrollo, las acusaciones de las trampas en su deuda crecen rápidamente. Al incrementar la potencia asiática en gran nivel su ayuda al

Los BRICS pierden una letra con la guerra en Ucrania

RÍO DE JANEIRO –  Además de las crisis que desató al invadir Ucrania, como la energética, la humanitaria y la de seguridad nuclear, Rusia impone a los BRICS dilemas que pueden disolver ese grupo de países carente de identidad desde

Fondo de Kunming: qué esperar de la inversión para la biodiversidad

BEIJING – Durante la primera parte de la 15  Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), celebrada virtualmente en octubre de 2021, el presidente chino Xi Jinping lanzó un fondo de 1500 millones de yuanes (236 millones de dólares) para la protección de la fauna y

Argentina-China, una relación sólida con espacio para crecer

BUENOS AIRES – China y Argentina son dos economías complementarias que en los últimos años han desarrollado una relación con potencial para seguir creciendo si se profundiza el conocimiento entre dos sociedades que, más allá de la separación geográfica, tienen

Los BRICS dan su muestra anual de unidad

RÍO DE JANEIRO – En medio del escepticismo y la falta de interés de la opinión pública, las crisis internas y el telón de fondo de la covid-19, los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cumplieron su

Inversiones chinas en Brasil se expanden rápido y son duraderas

SÃO PAULO – China se ha consolidado como uno de los mayores inversores extranjeros en Brasil desde 2010, como muestra un estudio publicado recientemente por el Consejo Empresarial China-Brasil (CEBC). Compite con Estados Unidos y los países europeos, que se han establecido