China

CHINA-JAPÓN: Desastre derriba odio histórico

Pese a las profundas tensiones históricas entre las dos potencias asiáticas, los chinos se muestran más compasivos hacia las víctimas del terremoto y el tsunami de la semana pasada en Japón, donde hay unos 5.500 muertos y más de 10.000

Comida china alimenta sospechas

Pese al esfuerzo del gobierno de China por controlar la seguridad de los alimentos tras varios sonados incidentes de contaminación, la mayoría de la población desconfía de lo que come.

CHINA: Hombres son más propensos a suicidarse

Aunque nuevas investigaciones señalan que los suicidios se han reducido en las últimas dos décadas en China, algunos segmentos de la población —como los hombres de zonas urbanas y los ancianos— tienen cada vez más probabilidades de quitarse la vida.

China y Brasil inundan de represas América Latina

La creciente presencia de capitales chinos y brasileños en el sector energético de América Latina facilita la construcción de numerosos complejos hidroeléctricos, pero también alienta posturas nacionalistas que se suman a los cuestionamientos ambientales a esos grandes proyectos.

Dudas alimentarias se ciernen sobre China

En China, que carga con una historia de hambruna y cuyos campesinos todavía se saludan con un «¿has comido?», los alimentos son prácticamente sagrados.

COMERCIO-CHINA: Abre la muralla

En respuesta al alza del costo de la mano de obra local, China recurre cada vez más a sus vecinos para que le suministren lo que antes se producía en su territorio, ya sean materias primas o bienes intermedios, y

CHINA: Trabajo sexual requiere más que acciones cosméticas

A pesar de que las autoridades de China se manifiestan satisfechas con su ofensiva para erradicar la prostitución, el comercio sexual continúa en franco crecimiento sin que las mujeres puedan acceder a servicios de salud ni evitar caer en las

AMÉRICA CENTRAL: Empresarios, los embajadores ante China

Con excepción de Costa Rica, América Central no tiene relaciones diplomáticas con China, pero a falta de embajadores buenos son los empresarios para impulsar un activo acercamiento con el gigante asiático y obtener beneficios de su vertiginoso desarrollo económico.

CHINA: Abusos de privilegiados ensanchan brecha social

«¡Demándenme si se atreven, mi padre es Li Gang!», increpó el joven chino a los guardias de seguridad de la Universidad de Hebei que lo interceptaron cuando pretendía huir tras atropellar a dos estudiantes y dejarlos tirados inconscientes en un

Economía china recibe buenos y malos augurios

Mientras la economía de China sigue creciendo, expertos mantienen un cauto optimismo, confiados en que los fundamentos permanecen fuertes pero preocupados por la posibilidad de que la burbuja inmobiliaria y la inflación frenen la expansión.

Buda renace en China

Quan Zhenyuan descubrió el budismo por accidente. Fue cautivada por un libro que le alcanzara el dueño de un restaurante vegetariano de la capital de China y ahora es una de las tantas personas en este país que se suman

CHINA: El orgullo no se subasta

La noticia de que un jarrón de porcelana chino del siglo XVIII fue vendido este mes por 68 millones de dólares en un remate en Londres a un comprador en China continental no cayó bien ni en el gobierno ni

ECONOMÍA-CHINA: Los peligros de pisar el acelerador

Mucho del crecimiento chino no resulta productivo y entraña «una enorme especulación que amplía la brecha entre ricos y pobres», señaló el economista liberal Wang Jianmao, de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa, con sede en Shanghái.