Desigualdad y Pobreza

MALAWI: Activistas recelosos ante mina de uranio

«Nos tomamos la defensa integral del ambiente en serio.» Esta declaración no fue pronunciada por un activista, precisamente, sino por Neville Huxham, director de la compañía minera Paladin Energy Africa para Malawi. Su explicación es sorprendente.

VENEZUELA: Muertos y heridos en conflicto en tierra indígena

Dos miembros de la etnia yukpa murieron y otros resultaron heridos en un tiroteo entre defensores y adversarios del esquema de reparto de tierras instrumentado por el gobierno en el extremo oeste de Venezuela, donde se cruzan intereses políticos, de

BIODIVERSIDAD: Extinciones alcanzan magnitud de cataclismo

Con el impacto de un cataclismo, el planeta Tierra experimenta la sexta mayor extinción de especies de su historia, causada por la contaminación, la tala, la sobreexplotación, el consumo y los cambios en el uso de la tierra.

METAS DEL MILENIO-CAMBOYA: Alarma por muertes maternas

A comienzos de este año, Vorn Yoeub, de 37 años, en avanzado estado de gravidez, llegó a un hospital en el occidental pueblo camboyano de Pailin. La mujer, madre de otros siete hijos, falleció esa noche, con su feto no

MIGRACIONES-EL SALVADOR: Hogares rotos

Zoila es, a sus 54 años, abuela y madre a la vez. Cuida a los dos niños que su hija debió dejar cuando viajó a Estados Unidos en busca de un mejor porvenir. Como ella hay muchas más en El

MÉXICO: Una patronal con sello indígena

México está a punto de convertirse en el primer país de América Latina con una cámara empresarial indígena, dedicada a promover y representar a un sector de más de un millón de micro y pequeños negocios nacidos para desafiar la

INDÍGENAS-VENEZUELA: Tierra para los yukpas, pero no territorio

El gobierno de Venezuela entregó este lunes títulos de propiedad sobre 41.600 hectáreas a tres comunidades de unos 500 indígenas yukpa en el occidente fronterizo con Colombia, pero dejó sin resolver la demarcación del territorio reclamada por el conjunto de

ALIMENTACIÓN: El hambre de los ricos

¿La lucha contra el hambre beneficia a los países ricos? La respuesta de los expertos en alimentación es un categórico sí. ¿El público del Norte rico debería estar al tanto de esto? La respuesta: tal vez no.

AGUA-ÁFRICA AUSTRAL: Beber para enfermarse

Al aproximarse la temporada de lluvias, y con las aguas servidas derivadas de las letrinas filtrándose aun más en las napas subterráneas, Zimbabwe afronta otro posible brote de cólera.

ALIMENTACIÓN-NIGERIA: No se olviden del pescado

El olor a pescado asado se hace más fuerte a medida que uno se adentra en esta aldea bañada por una de las lagunas del sudoeste de Nigeria. Como la mayoría de sus habitantes, la familia del maestro John Sewanu

TRABAJO-SRI LANKA: Derecho a viajar en entredicho

Nuevas regulaciones impuestas en Sri Lanka a las empresas que se dedican a reclutar mano de obra exportable y a los trabajadores emigrantes, sector que constituye la principal fuente de divisas de este país, ponen en cuestión un derecho básico:

ENERGÍA: Por ahora, un amor poco renovable

Los países de América Latina tendrán que impulsar con mayor énfasis las energías renovables, si un nuevo acuerdo internacional climático determina que las fuentes alternativas deben crecer en el escenario energético mundial.