mayo 10, 2002

DESARROLLO: Ampliar instituciones para superar brecha mundial

Las instituciones multilaterales deben ampliarse, creando redes y llenando algunos vacíos, dijo este viernes el secretario ejecutivo de Cepal, José Antonio Ocampo, a la vez que criticó con dureza al FMI por su posición respecto de Argentina.

ECUADOR: Sospecha rodea muerte de tres dirigentes indígenas

El accidente de una avioneta en que murieron el martes tres dirigentes del pueblo shuar enfrentados con la compañía petrolera Burlington, en el suroriente de Ecuador, pudo ser consecuencia de un sabotaje, advirtieron organizaciones indígenas.

INDONESIA: Acuerdo hacia la paz con separatistas de Aceh

Indonesia y el movimiento separatista de la septentrional provincia de Aceh acordaron en esta ciudad suiza negociar con celeridad un cese de hostilidades y un proceso electoral democrático para designar autoridades locales.

DERECHOS HUMANOS-COLOMBIA: El Medio Oriente de América

Las organización de derechos humanos Amnistía Internacional declaró este viernes que la desprotección de la población civil de Colombia es ”extremadamente grave”, y anunció mecanismos especiales para analizar la situación.

AMBIENTE: Deterioro y esperanzas de mano de globalización

El deterioro ambiental se acentuó desde la primera Cumbre Mundial de la Tierra, en 1992, y seguirá así al menos 20 años más, aunque se aprecian avances en la materia, señalan expertos en la reunión bienal de la Cepal que

SALUD: Vinilo azul, PVC con humor en la pantalla

La película documental ”Vinilo azul”, estrenada esta semana en Estados Unidos, se propone descubrir toda la verdad sobre el PVC, un material de amplias aplicaciones industriales, cuestionado por sus riesgos para la salud.

AMBIENTE-GRAN BRETAÑA: Paraíso de traficantes de animales

Gran Bretaña se está convirtiendo en paraíso de traficantes de especies amenazadas de extinción por la debilidad de sus leyes y la omisión de sus autoridades, advirtió la organización ambientalista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

ARGENTINA: El precipicio de la pobreza

La crisis económica en Argentina arrojó a la pobreza a 2,5 millones de personas en apenas cuatro meses, y hoy casi la mitad de los 36,2 millones de habitantes del país se encuentran en esa condición, según datos oficiales.