MEXICO: Rebelión contra impuesto a la lectura
La comunidad cultural de México se alzó contra una propuesta legislativa de gravar la venta de libros, en un país donde se consume un promedio anual de 1,3 obras por habitante.
La comunidad cultural de México se alzó contra una propuesta legislativa de gravar la venta de libros, en un país donde se consume un promedio anual de 1,3 obras por habitante.
Un grupo de obispos estadounidenses reclamaron al gobierno de Estados Unidos que intervenga rápidamente en Sudán para poner fin al sufrimiento y la guerra en el país más grande de Africa.
El desconcierto y la desmoralización causados en Perú por el cúmulo de denuncias de corrupción contra el depuesto presidente Alberto Fujimori, determinan una alta proporción de indecisos con vistas a las elecciones del próximo domingo.
En Brasil, uno de los países del mundo de mayor desigualdad social, el 10 por ciento más rico de la población tiene un ingreso 53,5 veces superiores al del 10 por ciento más pobre, pese a la derrota de la
El grupo africano logró su objetivo de debatir en la Organización Mundial del Comercio (OMC) la influencia de la propiedad intelectual y de las patentes medicinales en el acceso a fármacos baratos en los países pobres.
La poliomielitis habrá desaparecido del mundo en 2005, afirmaron autoridades sanitarias internacionales, luego del éxito de una campaña de vacunación en los países más conflictivos de Africa.
Pablo Milanés, uno de los fundadores de la nueva trova cubana, afirmó en la capital de Costa Rica que su país sigue siendo un ejemplo para América Latina, porque a pesar de los problemas que afronta no ha perdido la
La depreciación de la moneda de Japón implica graves riesgos para otros países de la región y perjuicios para los importadores japoneses, pero crea grandes expectativas de una reactivación económica de Japón basada en exportaciones.
por Walter Kissinger
Un importante hábitat del panda gigante, una de las especies en riesgo de extinción más populares, está cada vez más amenazado por los seres humanos pese a 25 años de protección por el estado chino, reveló hoy la revista Science.
Mujeres representantes de distintos sectores de la sociedad americana reclamaron en la capital argentina mayor transparencia en las negociaciones para la creación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) instó a los gobiernos de Africa a incluir en sus planes de desarrollo estudios sobre el impacto de esas políticas en la lucha contra la enfermedad.
La rica biodiversidad de Perú puede ampliar la capacidad exportadora del país, si logra desarrollar una adecuada estrategia de producción y comercialización, aseguran expertos.
Kenia posee gran cantidad de músicos talentosos, pero apenas logran sobrevivir con su trabajo debido a la escasa venta de discos, la piratería comercial de su obra y la preferencia de las emisoras de radio por los artistas extranjeros.
El escritor Pramoedya Ananta Toer recién ahora tiene la libertad de hablar sobre su libro «Bukan Pasar Malam» («No es una noche serena»), publicado hace 50 años en Indonesia.
Kenia posee gran cantidad de músicos talentosos, pero apenas logran sobrevivir con su trabajo debido a la escasa venta de discos, la piratería comercial de su obra y la preferencia de las emisoras de radio por los artistas extranjeros.
El arte de América Latina se impone en el mundo porque integra lo racional con lo mágico, sostuvo el escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, uno de los artistas de la región más reconocido en Europa.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.