AMERICA: Viceministros logran avances en negociación del ALCA
Los viceministros de Comercio lograron hoy algunos progresos en la discusión de los temas que serán la base de las negociaciones del Area de Libre Comercio de América (ALCA).
Los viceministros de Comercio lograron hoy algunos progresos en la discusión de los temas que serán la base de las negociaciones del Area de Libre Comercio de América (ALCA).
El presidente de Chile, Eduardo Frei, designó hoy sorpresivamente como comandante en jefe del Ejército al general Ricardo Izurieta, quien sucederá en el cargo al ex dictador Augusto Pinochet.
Las bolsas de Brasil sufrieron hoy nuevas y fuertes oscilaciones, y al cierre se registró una caída de 9,81 por ciento en Sao Paulo y de 7,5 por ciento en Rio de Janeiro.
El gobierno de Paraguay quedó hoy en mala posición cuando el general retirado Lino Oviedo telefoneó desde la frontera con Brasil, luego que las fuerzas de seguridad allanaran su residencia en esta capital para arrestarlo por orden del presidente Juan
Los presidentes de Honduras, Carlos Reina, y de El Salvador, Armando Calderón Sol, acordaron hoy suscribir en noviembre un protocolo que pondrá fin a conlictos suscitados en la frontera tras un fallo limítrofe de 1992.
La gira que emprendió esta semana por Medio Oriente el canciller de Rusia, Yevgeni Primakov, tiene la finalidad de mejorar la imagen de su país en una región de interés geoestratégico y económico vital para Moscú.
Inmortal en sus canciones, el hijo de la bohemia y los prostíbulos mexicanos Agustín Lara habría cumplido hoy un siglo. Aunque muchos siguen usufructuando de su obra, famosa en gran parte del mundo, pocos celebraron la fecha o hablaron de
Los consumidores individuales desorganizados son, invariablemente, los que pierden cuando se enfrentan con las corporaciones. Los altos precios, la inaccesibilidad a productos de primera necesidad y la inundación de publicidad afianzan el círculo vicioso de la pobreza y la exclusión.
Venezuela erigió, en las desoladas llanuras de su frontera suroeste, una ciudad cuyo objetivo inmediato es contener a la guerrilla colombiana y, a largo plazo, servir como posta para la integración andina.
La crisis financiera que sacudió los mercados de todo el mundo hizo ahora epicentro en Brasil, el gigante latinoamericano y principal cliente de Argentina, que le destina 30 por ciento de sus exportaciones anuales.
La nueva ley de Conservación de las islas Galápagos, que está a estudio del parlamento de Ecuador, sufrió modificaciones que alteran el espíritu de la iniciativa original, denunciaron hoy organizaciones y autoridades ambientales.
Las reservas internacionales del Banco Central del Paraguay bajaron en menos de un mes 44 millones de dólares como consecuencia de la fuga de divisas y la merma en las exportaciones, reconocieron técnicos de la entidad oficial.
RELACIONAR con AMBIENTE: Presión por acuerdo …
Representantes de unos 150 países reunidos en esta ciudad para redactar un acuerdo preliminar sobre cambio climático son presionados para ponerse de acuerdo sobre "la mayor cantidad de texto posible" antes de este viernes.
Más de 20 naciones postergaron una decisión sobre la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que generó el enojo de Alemania y Japón, los países que han mostrado mayores aspiraciones para convertirse en miembros permanentes del órgano.
Las nuevas sanciones dispuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra la rebelde Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) están en plena vigencia desde hoy.
El terremoto que alcanzó a todas las bolsas del mundo costó a Brasil alrededor de 8.300 millones de dólares, según el Banco Central, y al conjunto de América Latina unos 13.000 o 14.000 millones, de acuerdo con expertos financieros de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.