Prensa

DESARROLLO: Tecnología no alineada para la TV digital

La intención brasileña de asociarse a China y otros países para crear un sistema propio de televisión digital es parte de un incipiente movimiento de no alineación tecnológica en el mundo en desarrollo.

COMUNICACIONES: Sociedad civil con botas de siete leguas

La Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, a celebrarse en diciembre, será la primera negociación multilateral en cuya preparación participen de igual a igual organizaciones no gubernamentales, gobiernos y empresas.

COMUNICACIONES: La brecha digital también es humana

Una mejor utilización de las modernas tecnologías de la información permitiría mejorar los servicios de salud y educación en el Sur en desarrollo, afirmaron en esta ciudad suiza representantes de gobiernos y de la sociedad civil convocados por la ONU.

ESPAÑA: Gobierno vasco rechaza ofensiva judicialcontra diario

El gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco se pronunció contra la detención de cinco directores del clausurado diario Euskaldunon Egunkaria, procesados por un juez de Madrid como presuntos miembros del grupo ilegal ETA.

COMUNICACIONES: El sector sigue vivo pese a la crisis

La industria de la información y de las comunicaciones aún funciona como motor poderoso de crecimiento, a pesar de la crisis que llevó en los últimos años a la quiebra de numerosas empresas del sector, según una evaluación del Foro

PERIODISMO-VENEZUELA: En busca del rumbo perdido

Jóvenes periodistas venezolanos de prensa, radio y televisión, atrapados en el fuego cruzado del conflicto político que devora al país, crearon un espacio de reflexión y autocrítica al que bautizaron Los del Medio.

VENEZUELA: Proceso a la televisión

La crisis política de Venezuela tiene su epicentro ahora en la investigación iniciada por el gobierno contra la televisión privada, uno de los soportes principales de la huelga de dos meses contra el presidente Hugo Chávez.

PERIODISMO: Observatorio evaluará ética de los medios de prensa

El Observatorio Mundial de los Medios (Global Media Watch) promoverá la creación de comités nacionales para controlar las violaciones a la ética periodística en cada país, anunció este martes la organización, al finalizar el Tercer Foro Social Mundial (FSM).

MEXICO: Pequeño canal de televisión vence a gigante

Un pequeño canal de televisión de México, cuyas instalaciones fueron tomadas en diciembre por hombres armados a la orden del poderoso consorcio TV Azteca, reanudó sus transmisiones tras un proceso judicial y administrativo que puso en entredicho la imparcialidad del

DERECHOS HUMANOS: Menos periodistas asesinados en 2002

Diecinueve periodistas fueron asesinatos por razones relacionadas con su labor en 2002, la menor cantidad desde 1985, cuando el no gubernamental Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) comenzó a elaborar su registro anual.