
Cuando tuitear es la salvación
Poco después de que el tsunami del 11 de marzo de 2011 golpeó a la ciudad de Kesennuma, en la norteña provincia japonesa de Miyagi, Naoko Utsumi, de 59 años, se encontró en el techo de un centro comunitario con
Poco después de que el tsunami del 11 de marzo de 2011 golpeó a la ciudad de Kesennuma, en la norteña provincia japonesa de Miyagi, Naoko Utsumi, de 59 años, se encontró en el techo de un centro comunitario con
En una medida extraordinaria, un palestino fue sentenciado por un tribunal de Cisjordania a un año de prisión por publicar en la red social Facebook una imagen del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, vistiendo el uniforme
Joan Erakit entrevista a JULIE BURTON, del Women’s Media Centre
Montado en una moto de la famosa marca estadounidense Harley Davidson, el popular cantante pakistaní Shehzad Roy cumple una misión: exponer a los 176 millones de habitantes de su país lo bueno, lo malo y lo feo del sistema educativo
Joan Erakit entrevista a LESEDI MOGOATLHE, especialista en periodismo radial para jóvenes
Defensores de la libertad de prensa en Somalia temen que el último caso contra un periodista que expuso la violación de una mujer por parte de miembros de las fuerzas de seguridad sea usado para disuadir a los demás medios
El sol empieza a ocultarse y varios agricultores se congregan en torno a una pequeña radio portátil en el jardín de la Escuela Secundaria Nachol Pilot, en el noroccidental distrito bangladesí de Chapainawabganj, a unos 300 kilómetros de la capital,
Las islas del Pacífico tienen una de las penetraciones de Internet más bajas del mundo, pero habitantes de las ciudades con conocimientos tecnológicos promueven el surgimiento de varias redes sociales dedicadas a generar debate público y a reclamarle responsabilidad al
George Gao entrevista a MARCELO SOLERVICENS, secretario general de Amarc
Muchos en Turquía temen que el gobierno carezca de incentivos para frenar su ofensiva contra las libertades de expresión y de prensa, mientras las negociaciones para que el país se incorpore a la Unión Europea (UE) permanecen estancadas.
A las 08:00 horas del 25 de octubre de 1975, el periodista brasileño Vladimir Herzog se presentó en el Destacamento de Operaciones de Informaciones del Centro de Operaciones de Defensa Interna (DOI-CODI), de São Paulo, uno de los centros de
Mahfuza, madre de tres hijos en una pequeña localidad del valle de Ferghana, en Uzbekistán, tiene mejores cosas que hacer que pasar sus tardes en clubes de Internet abarrotados y llenos de humo de cigarrillo.
Sostenidas por editores y lectores convencidos de que otra comunicación es posible, las revistas independientes crecen y se fortalecen en Argentina de la mano de un enfoque diferenciado a los grandes medios en coberturas políticas, del quehacer cultural y en
Voces especializadas y civiles coinciden en que la reforma económica encauzada por el gobierno de Cuba tendrá que analizar la ventana de oportunidades ofrecidas por Internet, una plataforma clave del modelo económico dominante en el planeta.
Kazajstán, ex república soviética de Asia central rica en petróleo, lleva adelante una campaña sin precedentes contra los medios que la podría dejar sin ningún periódico de oposición por primera vez en sus 21 años de historia como nación independiente.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemorará el Día Internacional del Migrante este martes 18 en medio de informes de una creciente xenofobia, especialmente en Europa.
Gustavo Capdevila entrevista a LAURA DUPUY, presidenta del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.