
Jugada maestra de Biden
BARCELONA – La decisión de la administración de Joe Biden de dar apoyo a la suspensión temporal de las patentes de las vacunas de covid-19 ha sorprendido a todo el mundo o, mejor dicho, a la mayoría. El elemento sorpresa
BARCELONA – La decisión de la administración de Joe Biden de dar apoyo a la suspensión temporal de las patentes de las vacunas de covid-19 ha sorprendido a todo el mundo o, mejor dicho, a la mayoría. El elemento sorpresa
El mundo enfrenta una escasez de unas 900 000 parteras, un tercio de la mano de obra de partería necesaria para salvar más de cuatro millones de vidas cada año, destacó este miércoles 5 un informe del Fondo de Población
Un juez concedió a Monsanto una suspensión provisional contra el decreto presidencial que busca eliminar el uso del glifosato en México. Organizaciones y activistas unieron su rechazo en una carta y piden al juez rectificar y la máxima autoridad ambiental
En nueve de cada 10 países se han interrumpido servicios esenciales de salud, desde los que atienden los problemas más comunes hasta los más especializados, como consecuencia de falta de recursos y del peso de la covid-19, señaló este viernes
La mitad de los 422 millones de personas que padecen diabetes en el mundo no pueden acceder a la insulina que necesitan, planteó la Organización Mundial de la Salud (OMS) al lanzar este miércoles 14 un nuevo pacto contra esa
Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que la pandemia covid-19 no ha hecho más que agravar desigualdades preexistentes, ante las cuales, con motivo del Día Mundial de la Salud este miércoles 7, planteó cinco iniciativas que considera tan
El mecanismo Covax, el acrónimo en inglés de Fondo de Acceso Global para Vacunas covid-19, mantiene su objetivo de llevar este año a países del Sur 2000 millones de dosis de la vacuna, pero requiere superar cinco retos, según reportes
La entrega de millones de vacunas anticovid del mecanismo Covax, a 64 países del Sur en desarrollo, se atrasará a lo largo de abril debido a una mayor demanda de ese producto en India, donde se fabrica, informó este viernes
Potenciar el turismo de servicios médicos constituye una ventana de oportunidades para Cuba en la etapa pospandemia que, además de ingresos para reactivar la economía, acrecentaría el prestigio de su industria biofarmacéutica y personal sanitario.
La violencia de género es un lastre generalizado en todas las regiones el mundo y una de cada tres mujeres la ha sufrido, generalmente desde que es muy joven, resaltó un estudio conjunto de ONU Mujeres y la Organización Mundial
En el comienzo de la revolución industrial Adam Smith defendía que la división del trabajo, la especialización laboral y la oferta de nuevos productos de consumo se impuso por la necesidad innata del hombre a la permuta. El padre de
Ghana se convirtió este miércoles 24 en el primer país del mundo en recibir vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo multilateral Covax, iniciando el plan de distribuir este año 2000 millones de dosis, informó la Organización Mundial de
Dos brotes de ébola, a 4000 kilómetros de distancia uno del otro, fueron identificados en Guinea, África occidental, y en la República Democrática del Congo (RDC), confirmó este martes 16 la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Si no se reducen los contagios, los beneficios esperados de las vacunas para controlar la pandemia covid-19 podrían no ser evidentes debido a las variantes, advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al pedir este jueves 11
“Oh, qué enredada telaraña tejemos cuando practicamos el engaño por primera vez”, dice el poeta escocés Walter Scott en un poema que ya tiene más de dos siglos, pero que funciona muy bien para explicar cómo la búsqueda de la
El cáncer alcanzó a 19,3 millones de personas en 2020 y 10 millones de pacientes perecieron, sobre todo en países de renta media y baja, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado en coincidencia con