Desigualdad y Pobreza

CAMBIO CLIMÁTICO: El peso lo llevan los pobres

Si bien el cambio climático amenaza a toda la comunidad internacional, los costos humanos más severos recaen sobre los pobres, un sector sin responsabilidad alguna en la degradación ambiental, subrayó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

SALUD: Campaña contra laboratorios monopólicos

Activistas y autoridades sanitarias del Sur en desarrollo lanzarán una campaña con el fin de quebrar el monopolio de los grandes laboratorios sobre los medicamentos para tratar el VIH-sida y otras enfermedades, hoy de difícil acceso en el mundo pobre.

FÚTBOL-AMÉRICA DEL SUR: El juego de la vida

El fútbol puede traer alegría y a veces llevar al éxtasis o bien causar enojo y hasta violencia, pero hay una versión callejera solidaria que valora comportamientos y pone la mira en la inserción social. Es el caso del II

DERECHOS HUMANOS-MALASIA: Minoría india dice basta

La comunidad de descendientes de indios en Malasia ignoró las advertencias del primer ministro Abdul Badawi y desafiaron la represión policial, al protestar contra la discriminación y reclamar el reparto igualitario de la riqueza.

BOLIVIA: Iniciada la batalla, nadie sabe el final

Con Sucre sumida en el caos, sin fuerza de seguridad pública y por lo menos cuatro personas muertas, dio comienzo en Bolivia otro capítulo político trágico de cuyo final nadie tiene certeza. El detonante del estallido fue la aprobación del

AGRICULTURA-ARGENTINA: Internet y bicicletas para buscar mercados

A sólo 45 kilómetros de Buenos Aires, unas 20 familias pusieron en marcha un establecimiento rural que logró vender sus alimentos en la capital argentina a través de una pequeña red de consumidores que valoran la producción orgánica, en armonía

AMBIENTE: Basura electrónica genera cortocircuitos

Los estadounidenses habrán comprado al cabo de este año 30 millones de televisores digitales y enviarán sus viejos aparatos cargados de plomo al basurero o, más probablemente, a China o India.

MOZAMBIQUE: El agua es un lujo para pocos

Los habitantes pobres de Carrupeia, un suburbio de Nampula, la tercera ciudad de Mozambique, no tienen acceso a agua potable porque el comité responsable de la administración del servicio dejó de funcionar.

TRABAJO-ASIA: Mucho sudor y poco dinero para inmigrantes

Eric y su esposa Karen llegaron a Líbano hace cuatro meses en búsqueda de una mejor vida para su familia. En Filipinas, su país natal, mientras trabajaba como chofer de ómnibus, él se recibió de electricista para mejorar sus oportunidades

PALESTINA: La lenta muerte del poblado de Al Walajeh

Mientras los líderes de Israel y Palestina se preparan para negociar la semana próxima en Annapolis, Estados Unidos, el poblado cisjordano de Al Walajeh continúa sufriendo una lenta y dolorosa agonía por la demolición de viviendas a manos de fuerzas

ENERGÍA-BRASIL: Rezando para que llueva

La crisis de abastecimiento energético en Brasil tiene fecha anunciada entre 2009 y 2010, según especialistas del sector, y no logrará revertirla ni siquiera el hallazgo de un yacimiento marítimo con «enorme potencial» de extracción de gas y petróleo, anunciado

LITERATURA-CUBA: Los perros del asesino de Trotsky

El hombre que mató a León Trotsky por encargo de los servicios secretos soviéticos y pasó 20 años en una prisión mexicana sin hablar se radicó al final de sus días en la capital cubana, donde solía pasear a diario

CINE: El abogado del diablo

«Ese tipo soy yo». En ese instante, a los 30 años, Jacques Vergès supo que finalmente había encontrado su vocación: el derecho. La persona en la que vio reflejada su alma fue un matón parisino de poca monta. Era el