Desigualdad y Pobreza

MUJERES-SRI LANKA: Sobreviviendo en las zonas francas

La habitación es lúgubre y estrecha. Las paredes no tienen revoque y sus ásperos bordes de cemento pueden raspar la piel fácilmente. Hay muebles esparcidos por todo el lugar, sillas de plástico puestas una encima de la otra y ropa

SALUD-SUDÁFRICA: Madres expuestas a la muerte

Estar embarazada en un asentamiento precario de las afueras de Montague, un poblado pobre a tres horas de esta sureña ciudad sudafricana, puede resultar peligroso por la falta de infraestructura adecuada.

GUATEMALA: El hambre se come la vida de los más pobres

La muerte por desnutrición severa de una veintena de niños y niñas este año en Guatemala, la mayoría en el oriental departamento de Jalapa, evidencia que el fantasma del hambre sigue vivo en este país, afectado por una persistente sequía

ECONOMÍA: Especulación aún socava recuperación mundial

La crisis económica mundial continuará durante varios años si la comunidad internacional no adopta acciones firmes y coordinadas para regular el flujo de capitales, alertaron investigadores que acaban de elaborar un estudio para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

VIVIENDA-EEUU: Se disparan ejecuciones judiciales

Cientos de miles de personas en Estados Unidos pierden sus viviendas cada mes porque no pueden pagar las cuotas de las hipotecas, mientras persiste la crisis y aumenta la angustia, alertaron activistas.

AMBIENTE-URUGUAY: Inundaciones en reiteración real

Con el privilegio de estar en una zona libre de grandes catástrofes naturales, Uruguay sufre sin embargo en los últimos tiempos el aumento en importancia y recurrencia de las inundaciones producto del cambio climático. Y el centro del país aparece

AGUA-ÁFRICA AUSTRAL: Avances no llegan a los cultivadores

Los agricultores de África austral pueden estar perdiendo toneladas de cultivos cada temporada simplemente porque nadie se ha molestado en decirles que los científicos descubrieron métodos más efectivos de usar el agua.

SALUD: Maternidad mata a una mujer por minuto

La negligente atención del embarazo y del parto causa la muerte de una mujer por minuto, 15 años después de que 179 naciones se pusieran de acuerdo para implementar un programa de salud sexual y reproductiva.

AGRICULTURA-SUDÁFRICA: Dura apuesta a una vida mejor

La primavera es inminente en la fértil región agrícola sudafricana de Breede River, con huertos frutales llenos de flores rosadas y los primeros brotes verdes en los viñedos. Sin embargo, para Ishmael Shiki, la temporada ha empezado mal.

SUDÁFRICA: Lesbianas sometidas a «violación curativa»

«Están matando mujeres en Ciudad del Cabo», aseguró Ndumie Funda, directora de un proyecto de apoyo a lesbianas en el vecindario pobre de Gugulethu, cerca de esta meridional ciudad sudafricana.

CAMBIO CLIMÁTICO: Desarrollo afronta amenaza catastrófica

Cuando los políticos y gobernantes reaccionaban con penosa lentitud a la crisis económica de la década de 1920, el economista británico John Maynard Keynes pronunció su famosa sentencia: «A la larga nos morimos todos».