Desigualdad y Pobreza

Aumenta presión para limitar emisiones de aerolíneas

Un controvertido acuerdo para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria aeronáutica mundial será una de las prioridades de la agenda de una cumbre internacional en las próximas dos semanas.

Ladaj apuesta a la sostenibilidad

El Ladaj de hoy es totalmente diferente del que recuerda Skarma Namgiyal. En su infancia daba por sentados la impactante belleza de su paisaje, la pureza del frío aire de la montaña y lo dulce de sus aguas.

Barcos de esperanza encallan en Australia

Ananda, de 28 años y oriundo del sur de Sri Lanka, se decidió ante una simple ecuación económica: como nunca le alcanzaba el dinero, se jugó todo y embarcó el año pasado hacia Australia.

Terroristas se roban la salud de Somalia

La somalí Maryan Yusuf, de 39 años, está débil y apenas puede hablar por el dolor. Hace unas pocas horas dio a luz a un bebé en el Hospital Afgooye, donde los medicamentos esenciales disminuyen a un ritmo alarmante.

No es el cambio climático

La elevación del nivel del mar, disparada por el cambio climático, no es la causa principal de las inundaciones que sufre Kiribati, al contrario de lo que alegan frecuentemente sus autoridades.

Apadrine a un estudiante universitario

Adopte a un niño desposeído de un país pobre. Adopte un árbol. Adopte un oso polar… La idea prendió de algún modo en el enflaquecido sistema académico español y alguien le puso forma: Apadrine a un estudiante universitario.

Intento de diálogo entre corporaciones y pueblos comunales

Los derechos de poblaciones de tierras comunales en el mundo y sus facultades sobre los recursos naturales merecieron la atención inesperada de un grupo de actores tan heterogéneo que combinó dos transnacionales de la minería y la agroindustria, pueblos indígenas,

Grupos religiosos son socios clave de la ONU en el desarrollo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.

Almuerzos escolares gratis los paga el ambiente

India promociona con bombos y platillos una política nacional de energías renovables, como parte de sus compromisos internacionales para reducir las emisiones de carbono, pero ignora el costo ambiental que tiene su programa Comida del Mediodía (MDM, por sus siglas

Trinidad y Tobago arremete contra pesca camaronera de arrastre

Dianne Christian Simmons recuerda los días en que se embarcaba con su esposo en expediciones de pesca en el Golfo de Paria, un mar llano y mediterráneo de cerca de 800.000 hectáreas ubicado entre Trinidad y Tobago y la costa

Kenia descubre un inaccesible exceso de agua

Zakayo Ekeno pasó décadas pastoreando ganado en las áridas tierras del norteño condado keniata de Turkana, igual que su padre lo había hecho antes que él. Nada en esos suelos liquidados por la sequía podía haberle indicado la riqueza que

Semillas de conflicto germinan en los Balcanes

Este año, el verano en los Balcanes fue agradable y cálido, dejando abundancia y suficientes alimentos sobre la mesa. Pero la población se queja de que los tomates “no tienen el mismo sabor de antes”, las sandías están demasiado aguadas,

Un candidato kurdo contra todo obstáculo

Omar Karim tenía solo seis años cuando perdió sus dos piernas al pisar una mina antipersonal. Ahora roza los 40 y puede convertirse en el primer parlamentario discapacitado de la Región Autónoma Kurda de Iraq, tras las elecciones del sábado

La política se come lo mejor del granero palestino

En el Valle del Río Jordán, las exuberantes huertas y los invernaderos rodeados de cercas son de los asentamientos israelíes y se benefician del agua abundante. En cambio los palestinos, sin acceso a sus tierras y a otros recursos, luchan