septiembre 30, 2004

CHILE: Homenaje militar a Prats, 30 años después

El ejército de Chile rindió solemne homenaje al general Carlos Prats, al cumplirse 30 años del asesinato en Buenos Aires de quien fue su comandante y símbolo de la tradición constitucionalista de las Fuerzas Armadas de este país, rota con

CUBA-EEUU: Las pérdidas del embargo

El gobierno de Cuba alegó este jueves que sin el embargo económico de Estados Unidos podría construir miles de viviendas, garantizar a sus ciudadanos más alimentos y estabilizar el suministro de electricidad.

BOLIVIA: Tensa tregua entre cultivadores de coca y militares

Cultivadores de coca y sus familias mantienen una vigilancia pacífica de campamentos de militares encargados de destruir sus plantaciones en la reserva natural Isiboro Sécure, del central departamento de Cochabamba, tras choques el lunes en los que murió un campesino

UNION EUROPEA: Activistas piden controlar exportación de armas

El insuficiente control de las exportaciones de armas por parte de la Unión Europea (UE) permite ventas a gobiernos que violan los derechos humanos, según una coalición de 55 organizaciones no gubernamentales (ONG) europeas encabezada por Amnistía Internacional, Oxfam y

CAMBIO CLIMATICO: De vuelta en Kyoto

La decisión rusa de ratificar el Protocolo de Kyoto sobre cambio climático (firmado en 1997) está destinada a provocar una enorme transformación en las economías industriales del mundo rico.

DESARROLLO-AFRICA: Deuda alarga el camino a 2015

A menos que se condone completamente la deuda de los países más pobres de Africa, los Objetivos de Desarrollo del Milenio serán inalcanzables para ellos en 2015, constata un informe presentado este jueves por una agencia de la ONU.

ENERGIA-CUBA: El regreso del plan de apagones

Tras varios meses de frecuentes, extensos e inesperados cortes de electricidad, los cubanos podrán ahora al menos planificarse la vida con el plan semanal de apagones, que comenzará a publicarse en los medios de prensa provinciales.

COOPERACION-EUROPA: Fundaciones se apuntan a metas de ONU

Las fundaciones europeas aumentarán los fondos que dedican a la cooperación con los países del Sur en desarrollo, para contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Milenio establecidos en 2000 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

AFGANISTAN: Milicianos apoyados por EEUU amenazan comicios

Señores de la guerra respaldados por Estados Unidos, sumados a la falta de fuerzas de seguridad y de observadores electorales, amenazan las elecciones presidenciales del 9 de octubre en Afganistán, advirtió la organización Human Rights Watch (HRW).

MUJERES-VENEZUELA: Uno, cien, mil golpes impunes

Casi cada día de este mes de septiembre, una joven de 22 años muestra ante las lentes de la TV y la prensa de Venezuela el rostro desfigurado, la boca sin labio inferior y con el hueco de varios dientes

CINE-BRASIL: La redención del realismo

En Brasil no hay paraíso que no sea rodeado de infiernos, la corrupción es la vía de realización de sueños modestos como tener una casa propia para vivir, la justicia es una gran ausente y sólo queda esperar la intervención

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Negocio de radio y TV

Organizaciones de la sociedad civil de Argentina se juntaron para elaborar un proyecto alternativo a la norma sobre radiodifusión en vigor, que data de la última dictadura (1976-1983) y ampara que el sector sea un negocio para pocos y no

CINE-ASIA: Todos a Fukuoka

Para la gran mayoría de los japoneses, las películas hechas en Asia están en un nivel inferior a las de Hollywood. No obstante, la asistencia al Festival Cinematográfico Internacional de Fukuoka es cada vez mayor.

MUJERES-VENEZUELA: Uno, cien, mil golpes impunes

Casi cada día de este mes de septiembre, una joven de 22 años muestra ante las lentes de la TV y la prensa de Venezuela el rostro desfigurado, la boca sin labio inferior y con el hueco de varios dientes