COLOMBIA: Atentado en Medellín recuerda el «narcoterrorismo»
El atentado en un centro comercial de Medellín, en el noroeste de Colombia, que dejó un muerto y 50 heridos, revivió la época del «narcoterrorismo» de comienzos de los años 90.
El atentado en un centro comercial de Medellín, en el noroeste de Colombia, que dejó un muerto y 50 heridos, revivió la época del «narcoterrorismo» de comienzos de los años 90.
por Michell Moodie
por Vladimir Pekic
El tercer festival Rock in Rio, cuyos organizadores esperan atraer a 1,5 millones de personas en siete días de espectáculos, convertirá a esta ciudad de Brasil desde este viernes en capital de la música joven internacional, pero su tono dominante
Los sindicatos y los empresarios de España exigieron hoy al gobierno medidas contra el desempleo, aunque sin coincidir en cuanto al carácter de las mismas.
La Comunidad del Caribe (Caricom) se propone mediar para que Trinidad y Tobago, integrante del bloque, supere el bloqueo causado por un enfrentamiento entre el primer ministro Basdeo Panday y el presidente Arthur Robinson.
Ocho países europeos ya comenzaron a destruir su excedente de armas ligeras, de acuerdo con una resolución adoptada el año pasado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según informaron al foro mundial.
El primer ministro de China, Li Peng, llegó este jueves a Nueva Delhi, en el marco de una visita de una semana a India en la cual busca mejorar las relaciones bilaterales, marcadas durante años por la desconfianza recíproca.
La aprobación de la venta de modernos aviones de combate a Chile por Estados Unidos causó preocupación acerca de una posible carrera armamentista en América Latina y de la influencia de los militares chilenos sobre el gobierno civil.
La aprobación de la venta de modernos aviones de combate a Chile por Estados Unidos causó preocupación acerca de una posible carrera armamentista en América Latina y de la influencia de los militares chilenos sobre el gobierno civil.
Walterina, de 73 años de edad, encendió la televisión una tarde en su casa de Manila, cuando Rosa Henson contaba su experiencia de esclavitud sexual al servicio de soldados japoneses hace más de 50 años, y se convenció de que
El gobierno militar de Birmania cedió a la presión internacional y comenzó contactos con la líder opositora Aung San Suu Kyi, en un gesto de apertura histórico que fue celebrado por activistas defensores de la democracia.
Kin Hyon Sok, de 15 años, extraña a los amigos que dejó en Corea del Norte, y se siente un forastero entre sus nuevos compañeros sudcoreanos.
En esta localidad del desierto de Kutch, en el estado costero occidental de Gujarat, en India, se encuentra un museo dedicado a la artesanía de las tribus locales, especialmente sus exquisitos bordados con espejos.
La escultura actual de Costa Rica se expondrá este año por primera vez en Alemania, en una feria especial que mostrará el trabajo de siete de los más importantes artistas de este país centroamericano.
Argentina tendrá un representante en la próxima edición de los premios Grammy, el músico de rock Fito Páez, quien paradójicamente viene recibiendo galardones internacionales precisamente cuando vive un período difícil con la crítica y el público de su país.
Una estatua de John Lennon es desde hace un mes el atractivo inusual de un céntrico parque de la capital de Cuba, donde los Beatles fueron censurados hasta 1966.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.