(Arte y Cultura) ARTES PLASTICAS-COSTA RICA: Esculturas locales viajan a Alemania

La escultura actual de Costa Rica se expondrá este año por primera vez en Alemania, en una feria especial que mostrará el trabajo de siete de los más importantes artistas de este país centroamericano.

La feria, que pretende promover el arte de Costa Rica en Europa, se realizará de junio a septiembre en la ciudad alemana de Lahr, donde se expondrán al aire libre más de 30 esculturas de gran formato, informaron a IPS los organizadores.

A la inauguración de la muestra, el 9 de junio, asistirá el presidente de Costa Rica, Miguel Angel Rodríguez.

Las piezas se mostrarán gratuitamente en el parque Bildhauer, donde el público podrá apreciar y adquirir una selección de lo mejor de la escultura contemporánea costarricense.

«En los países europeos han conocido a Costa Rica por su café y por su banano, pero ahora tendrán la oportunidad de conocerla por su escultura», señaló Evangelina Aguiluz, organizadora de la feria.

Aguiluz es presidente de la Fundación Hernán González, que trabaja por el arte en memoria de su fallecido esposo, un importante escultor y ministro de Cultura de Costa Rica.

La ciudad de Lahr creó exclusivamente para organizar esta feria un grupo de trabajo llamado Bildhauer-Forum 2001, integrado por autoridades y representantes de la sociedad civil.

La muestra contará con dos secciones individuales dedicadas a los escultores Hernán González y Francisco Zúñiga, ya fallecidos, y una colectiva, para cinco destacados artistas actuales: Leda Astorga, Marisel Jiménez, José Sancho, Crisanto Badilla y Esteban Coto.

La feria servirá para promover distintas facetas de la cultura del país, pues se han programado charlas sobre literatura costarricense y se mostrará una selección de audiovisuales elaborados en este país, informó Aguiluz.

El programa de actividades también incluye conferencias de miembros del no gubernamental Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) de Costa Rica, ganador del Premio Príncipe de Asturias por sus investigaciones ambientales.

La idea de esta exposición surgió dos años atrás, cuando Aguiluz tomó contacto con personalidades de Lahr, que decidieron promover la cultura costarricense.

La feria contará con un presupuesto de 150.000 dólares, una suma que será aportada en partes iguales por la Fundación Hernán González y el Bildhauer-Forum 2001.

«Me parece que esto es un sueño, estoy muy entusiasmada porque va a ser la primera vez que expongo en Alemania», dijo a IPS la escultora Leda Astorga.

Astorga, una artista con 25 de carrera que ha expuesto en España, Holanda, Panamá y El Salvador, será una de las principales atracciones de la feria, pues esculpirá varias obras frente al público en Lahr.

La escultora destacó la importancia de exponer en Alemania, un país donde pocas veces se presenta la posibilidad de organizar muestras colectivas para artistas extranjeros.

La escultura actual de Costa Rica incorpora una gran cantidad de tendencias que definen sus características, entre las que se cuentan los matices locales, la abstracción, la síntesis y el expresionismo, señaló Sancho, otro de los artistas que participará en la exposición.

Sancho participará con las esculturas «Torso de granito», «Peregrinos» y «Cardumen». (FIN/IPS/nms/ag/cr/01

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe