1999

MEXICO: El "nuevo PRI" repite prácticas del viejo

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobierna México desde 1929, parece dejar de lado su consigna de un "nuevo" PRI; cambió su dirigencia sin mediar proceso democrático alguno, conserva al presidente como su primer líder y las encuestas le dan

CHILE-PERU: Protestas en histórica visita de Fujimori a Santiago

La visita a Chile del presidente de Perú, Alberto Fujimori, sentó un hito histórico en las relaciones entre los dos países, pero al mismo tiempo puso en evidencia el rechazo que su autoritarismo despierta en organizaciones de derechos humanos.

BRASIL: Congreso acentúa dilemas del PT

El Partido de los Trabajadores (PT) esquivó el fantasma de una división interna en su último Congreso Nacional, pero debió postergar la definición sobre la estrategia electoral para los comicios presidenciales de 2002.

SIERRA LEONA: Llega fuerza de paz de Naciones Unidas

Una fuerza pacificadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a llegar a Sierra Leona, cuatro meses después de la firma de un tratado que puso fin, al menos en el papel, a ocho años de sangriento conflicto.

COMERCIO: Japón puede arrojar una "bomba" en Seattle

Las fuerzas de seguridad que vigilan en esta ciudad de Estados Unidos la III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) están preparadas para enfrentar a manifestantes y terroristas, pero muchos negociadores creen que el mayor peligro puede

CUBA-EEUU: Castro alegó que un complot impidió su viaje a Seattle

La III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) comenzó hoy en Estados Unidos sin la presencia del presidente de Cuba, Fidel Castro, quien afirmó que existía un complot en su contra apoyado por autoridades estadounidenses.

EEUU: Ayuda a rebeldes de Sudán divide al gobierno

El gobierno de Estados Unidos no se decide a aplicar una ley que le permite enviar ayuda alimentaria directa a los grupos rebeldes que combaten en el sur de Sudán contra el régimen fundamentalista islámico del país africano.

MALASIA: Mahathir sumará nuevo mandato a gobierno de 18 años

La coalición gobernante de Malasia logró la mayoría parlamentaria de dos tercios en las últimas elecciones generales y el primer ministro Mahathir Mohammad obtuvo un nuevo mandato, pero el paisaje político se modificó de manera significativa.

ALEMANIA: Minoría turca es un atractivo nicho comercial

Los 2,3 millones de turcos residentes en Alemania aún no son aceptados en la vida política y cultural, pero las agencias de publicidad compiten por conquistar a la comunidad con poder adquisitivo de 38.000 millones de dólares por año.

COMUNIDAD ANDINA: Educación deficiente ayuda a desempleo juvenil

El alto desempleo juvenil en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) obedece principalmente a una educación deficiente e incompleta, que genera una oferta de mano de obra no calificada procedente en su mayoría de los hogares más pobres, afirman expertos.

AMERICA LATINA: Mujeres aprenden sobre sus derechos en Internet

La mujer en América Latina y el Caribe corre gran riesgo de vida solo por el hecho de serlo, afirmó Gilda Pacheco, directora del programa femenino del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) responsable de un plan de capacitación por