Mundo

La transición energética mundial pasa por India

MADRID – Pasar de ser uno de los países más contaminantes del mundo a ser uno de los líderes en la descarbonización del sistema energético global. Este es el horizonte a medio plazo que le espera a India. Se espera

Una cumbre se compromete a duplicar la protección de los océanos

BREST, Francia – La superficie marina fuertemente protegida se duplicará en los próximos años, de dos a cuatro por ciento del total en el globo, de acuerdo con el compromiso asumido por decenas de gobernantes y otros líderes en la

ONU lanza encuesta para investigar su propio racismo y discriminación

NACIONES UNIDAS –  La Dependencia Común de Inspección (DCI), el único órgano independiente de supervisión externa de la ONU con el mandato de realizar evaluaciones, inspecciones e investigaciones, está llevando a cabo una encuesta para investigar el racismo y la

Un millón de árboles plantados gracias a los videojuegos

NAIROBI – La alianza de empresas de videojuegos Playing for the Planet (Jugando por el planeta) ha involucrado a 130 millones de jugadores y posibilitado la siembra de un millón de árboles, celebró en un reporte este jueves 10 el

Resistir el golpe de la fobia a la inflación

SYDNEY / KUALA LUMPUR – Los llamamientos, e incluso los gritos, para luchar contra la inflación por encima de todo son cada vez más fuertes. Afortunadamente, hasta The Economist acaba de recordar el 5 de febrero que luchar contra la

La Unesco urge a mejorar la remuneración de los artistas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha considerado “urgente” diseñar sistemas de remuneración más justos para los artistas por los contenidos consumidos en las plataformas en línea.

La inseguridad reina en un mundo cada vez más rico

NACIONE S UNIDAS – Seis de cada siete personas en el mundo sufren sentimientos de inseguridad, pese a que la humanidad alcanzó antes de la covid-19 sus mayores niveles de salud, riqueza y calidad de vida, mostró un informe divulgado

Conversación con un icono mediático: Roberto Savio

ROMA – Estamos sentados en el corazón de Roma,  en via Panisperna, donde Roberto Savio ha tenido su oficina durante los últimos 58 años. Su energía y actividad, tanto mental como física, desmiente su edad. A los 87 años, camina

La urgencia de los neuroderechos humanos

MADRID – Imagine que está pensando en hacer un regalo a Marta. Ella siempre le ha ayudado cuando más lo ha necesitado y ahora quiere mostrar gratitud. Estaba pensando en regalar a su amiga una nueva chaqueta de color amarillo,

Millones de personas mueren de cáncer debido a la desigualdad

GINEBRA – El cáncer cobró 10 millones de vidas en 2021 y afectó de manera desproporcionada a los países de ingresos bajos y medios, señaló un análisis de dos agencias de las Naciones Unidas al conmemorarse este viernes 4 el

¿Llegó el momento de prohibir el acceso a la ONU de los golpistas?

NACIONES UNIDAS – Una racha de golpes militares en África ha resucitado una cuestión largamente dormida: ¿debería prohibirse a los líderes que toman el poder mediante insurrecciones armadas dirigirse a las Naciones Unidas, una institución que jura y promueve la

África necesita multiplicar por seis su tasa de vacunación

GINEBRA – La tasa de vacunación contra la covid-19 debe sextuplicarse en África para que el continente alcance el objetivo global de 70 % de su población vacunada establecido para mediados de este año, expuso la Organización Mundial de la

Agua y sistemas alimentarios: claves en un mundo pospandemia

RÍO DE JANEIRO – Los impactos causados por la pandemia sobre la producción y distribución de alimentos, especialmente durante el primer año, han afectado los caudales de circulación del “agua virtual”, es decir el agua necesaria para producir alimentos y otros bienes de

¿Cuándo se volvió ilegal defender los derechos humanos?

BERKELEY, Estados Unidos – Los gobiernos de todas las regiones del mundo están criminalizando el activismo por los derechos humanos. Lo hacen persiguiendo a los organizadores de protestas, periodistas, activistas de Internet y líderes de las organizaciones de la sociedad civil en

La covid afecta la lucha contra la mutilación genital femenina

NACIONES UNIDAS – Dos millones más de niñas padecerán la mutilación genital de aquí a 2030, por obstáculos derivados de crisis como la de la covid-19, indicaron agencias de las Naciones Unidas con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero