Mundo

Protestas contra la austeridad en 2006-2020. Crédito: Plataforma Mundial de Protestas

Mas austeridad en 2023 generará protestas

Nueva York – Esta semana los líderes mundiales se reúnen en Davos para discutir una cooperación que permita abordar las múltiples crisis, desde la covid-19 y la creciente inflación hasta la desaceleración del crecimiento económico, la deuda externa y la crisis climática.

Medidas migratorias de EE.UU. socavan los derechos humanos

GINEBRA – Las nuevas medidas de control fronterizo dispuestas por el gobierno de Estados Unidos pueden socavar los fundamentos del derecho internacional en materia de derechos humanos y refugiados, advirtió el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

El teletrabajo o trabajo a distancia, extendido durante la pandemia de covid-19, es una de las modalidades de flexibilización del tiempo de labor que ha mostrado oportunidades para mejorar la productividad en beneficio tanto de empresas como de trabajadores. Foto: Morsa Images/OIT

La OIT defiende los horarios de trabajo reducidos y flexibles

GINEBRA – La reducción de las horas de trabajo y la organización más flexible del tiempo de labor, como las aplicadas durante la crisis de la covid-19, sientan las bases para un mejor y más saludable equilibrio entre el trabajo

La desaceleración económica amenaza a países del Sur en 2023

WASHINGTON – El crecimiento mundial se desacelera debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, todo lo cual amenaza en particular

La capa de ozono vista desde el espacio. La recuperación de este escudo protector del planeta es posible con medidas concertadas por el conjunto de los Estados miembros de las Naciones Unidas y otras entidades para reducir la emisión de gases que lo destruyen. Foto: NASA

La capa de ozono está en vías de recuperación

DENVER, Estados Unidos – La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan ya contribuyen a mitigar el cambio climático, según un informe divulgado

Es hora de denunciar el antisemitismo en todo el mundo

PORTLAND, Estados Unidos – Es hora de dar un paso adelante, hablar y objetar el antisemitismo. Los comentarios, el comportamiento y los sucesos antisemitas no pueden seguir siendo barridos debajo de la alfombra, editados sin ética para el consumo de los

La OMM urge a enfrentar extremos climáticos y meteorológicos

GINEBRA – Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó

Dólar fuerte y precios altos son una doble carga para el Sur

GINEBRA – Los altos precios de los alimentos y la fortaleza del dólar suponen una doble carga para los países en desarrollo, donde millones de personas pasan hambre, indicó un análisis divulgado este miércoles 21 por la Conferencia de las

Los trabajadores migrantes requieren más apoyo de los Estados

GINEBRA – Los Estados deben hacer más para defender los derechos de los trabajadores migrantes, en particular los sujetos a programas temporales como los que se practican en Asia, planteó un nuevo informe de la oficina del Alto Comisionado de

El manejo digital de materiales genéticos agita la COP15

MONTREAL – Además de sus propiedades nutricionales, la quinoa, un grano ancestral proveniente de los Andes, posee también virtudes cosméticas. Así consta en el permiso de uso del recurso y distribución de beneficios ABSCH-IRCC-PE-261033-1 emitido en febrero a una particular,

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una vez que las crisis remiten, las presiones para cambiar se evaporan rápidamente y se dice a los gobiernos que se retiren.