Mundo

La pandemia ya retrasó la marcha hacia la Agenda 2030

GINEBRA – La crisis generada por la pandemia covid-19 exacerbó muchos desequilibrios en 2020 y retrasó el progreso hacia la Agenda 2030, de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, según mostró el Pulso ODS divulgado por la

La agroecología como pieza central de sistemas alimentarios sostenibles

NACIONES UNIDAS –  Dentro de tres semanas, las Naciones Unidas reunirán a agricultores, científicos, políticos y sociedad civil en el último gran encuentro previo a  la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, que el organismo mundial realizará en septiembre.

Combatir a la covid, pero pensando en la poscovid

ROMA – Europa, Estados Unidos y otros países han logrado importantes avances en la reducción del dramatismo del impacto de la covid-19 en sectores fundamentales de la población, pero aún en parte de África, América Latina, Asia y Oriente Medio

Bachelet critica reducción del espacio cívico en Venezuela

GINEBRA – En Venezuela se reduce el espacio cívico y la criminalización de los activistas es preocupante, expuso la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, al presentar este lunes 5 un informe sobre ese

Amnistía denuncia al programa espía israelí Pegasus

LONDRES – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) y la canadiense Citizen Lab denunciaron que defensores de derechos humanos y periodistas han sido vigilados y atacados en 45 países de todo el mundo gracias al programa Pegasus, del grupo tecnológico

OMS pide más vacunas al avanzar variante delta del coronavirus

GINEBRA – La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes 2 a los gobiernos del mundo vacunar rápidamente al menos 10 por ciento de su población para tratar de frenar la peligrosa variante delta del coronavirus.

Miles de millones de personas pueden quedar sin agua potable

NACIONES UNIDAS – Miles de millones de personas en el mundo se quedarán sin acceso a servicios seguros de agua potable, saneamiento e higiene en el hogar antes de 2030, a menos que el índice de progreso se multiplique por

Parar la contaminación de plásticos marinos es tarea de ahora

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Las imágenes documentadas de polluelos de albatros y de crías de tortugas marinas muriendo lentamente tras comer trozos de bolsas de plástico y otros residuos han conmovido a mucha gente. Pero la masiva contaminación de

Billones de dólares se pierden el mundo por la caída del turismo

GINEBRA – La economía mundial perderá cuatro billones (millones de millones) de dólares por el desplome de la actividad turística, como consecuencia de la pandemia covid-19, advirtió un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)

Aumenta la financiación climática de los bancos de desarrollo

LONDRES – La financiación climática comprometida por los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) aumentó a un total de 66 045 millones de dólares el año pasado, desde 61 600 millones en 2019, según el informe conjunto de esas ocho

Crece el número de trabajadores migrantes en el mundo

GINEBRA – Los trabajadores migrantes, entre los más vulnerables del mundo, siguen en aumento y pasaron de 164 a 169 millones entre 2017 y 2019, informó este miércoles 30 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Una ola de calor hornea al mundo

GINEBRA – El verano boreal llegó con una ola de calor que castiga desde el noroeste de India hasta América del Norte, rompiendo récords en un contexto de cambio climático acelerado por el hombre, indicó este martes 29 un reporte

Financiar la recuperación de forma audaz para avanzar mejor

SÍDENEY / KUALA LUMPUR – La covid-19 se ha convertido en una «pandemia de los países del Sur en desarrollo», distanciándose de la vacunación masiva del Norte industrial. Con los países en desarrollo muy perjudicados, el FMI advierte sobre una

En 20 años, riesgo de inundaciones costeras ha aumentado 50 %

Entre 1993 y 2015, el riesgo de inundaciones marinas aumentó casi un 50 % a escala mundial, según un estudio internacional coordinado por el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) con investigadores del Centro Nacional de Estudios