Medio Oriente y Norte de África

Milicianos patrullan una calle de Misurata. Crédito: Mel Frykberg/IPS

DESARME: Enemigo oculto acecha a Libia

La revolución puede haber terminado oficialmente en Libia, pero las muertes violentas continúan. Un enemigo inmóvil y por lo general encubierto sigue dañando o quitando la vida a cientos de personas.

Mohammad Fanouna es recibido por una multitud orgullosa. Crédito: Eva Bartlett

Palestinos sin medallas pero con orgullo

Los atletas Mohammad Fanouna y Khamis Zaqut se ganaron una cálida bienvenida en el sur de Gaza a su regreso de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. No trajeron ninguna medalla, pero igual fueron reconocidos por los grandes obstáculos que

IRÁN: Colaborando con el enemigo

Más de tres años después de las controvertidas elecciones presidenciales de Irán, muchos ciudadanos aún desconfían del gobierno de Mahmoud Ahmadineyad. Pero en vez de permanecer al margen colaboran para mejorar la situación socioeconómica del país.

Miembros de una milicia en la ciudad libia de Misurata. Crédito: Mel Frykberg/IPS

Islamistas amenazan el futuro de Libia

La muerte del embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens, este miércoles 12, ocurrió en medio de una nueva amenaza del fundamentalismo islámico que ha sacudido este país en las últimas semanas.

Debate político del Partido Democrático de los Kurdos de Siria (PDKS) en Darna, noreste del país Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Kurdos de Siria discuten su futuro

Qehreman Meri traza una superficie oblonga que se extiende a lo largo de la línea limítrofe turco-siria. «Queremos una región autónoma y de fronteras claramente definidas», explica este portavoz de Yeketi (Unidad), uno de los partidos políticos kurdos de la

LIBIA: Embajador de EEUU muere en ataque a consulado

El embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens, murió asfixiado por el humo del incendio derivado del ataque contra el consulado de su país en la nororiental ciudad libia de Bengasi.

Asmahan Ramadan trabaja su invernadero en el techo de su edificio. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS

PALESTINA: Los techos para los que los trabajan

Asmahan Ramadan y su familia toman centenares de fotografías en la azotea de su casa, pero no de ellos mismos ni del superpoblado campamento para refugiados donde viven.

Lo que queda de la fábrica de vestimenta de Rizk Al-Madhoun. Crédito: Eva Bartlett/IPS

Economía de Gaza vestida para morir

«Empezamos en 1993 con siete máquinas de coser. Para 2005 teníamos 250 máquinas e igual cantidad de sastres», relata el gazatí Rizik Al-Madhoun, de 41 años, en la fábrica de vestimenta que debió cerrar a causa del sitio israelí.

Protesta en Jerusalén contra una posible guerra en Irán. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours

Israelíes dudan sobre ataque a Irán

Parviz Barkhordar dice amar tanto a Israel como a Irán. Para muchos, esta doble afinidad es contradictoria, pero para él tiene mucho sentido. «Somos judíos persas que hemos vivido en ese país», explica.

Grafiti de Jerusalén sobre la condición de la mujer en Israel. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS.

ISRAEL: Mujeres luchan contra segregación ultraortodoxa

Tras presentar la primera demanda colectiva por discriminación de género, una organización religiosa de mujeres de Israel aspira a que se protejan los derechos femeninos en la esfera pública de ese país.

Buena parte de la indignación en Egipto fue alimentada por reclamos laborales. Crédito: Mohammed Omer/IPS

Estados Unidos ofrece rebajar la deuda de Egipto

El gobierno de Estados Unidos anunció que una nutrida delegación empresarial viajará a Egipto esta semana, mientras negociadores de Washington ofrecen reducir en 1.000 millones de dólares los más de 3.000 millones que le adeuda ese país de Medio Oriente.

Clases de lengua kurda en Derik, noreste de Siria Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

Primavera kurda estalla en las aulas

«Quiero aprender a escribir en mi propia lengua», dice Manal, una joven kurda de Siria. Ni ella ni sus 30 compañeros de clase han estado nunca tan cerca de conseguir su objetivo.

Niños palestinos e israelíes juegan juntos en el marco de un programa para fomentar el intercambio cultural. Crédito: Rivanna Miller/IPS.

Niñas y niños palestinos e israelíes juegan en serio

En una tarde soleada de verano, niños y niñas comienzan a llegar con sus padres a un parque cerca de Ein Rafa, un pueblo palestino al sur de Jerusalén. Los que hablan árabe se agrupan por un lado, y los

La población palestina disfruta de la playa del Gaza. Crédito: Mohammed Omer/IPS.

PALESTINA: Una novia al final del túnel

Mai Ahmed, de 26 años y residente de Cisjordania, conoció por Internet a Mohammad Warda, del campamento de refugiados gazatí de Nussirat, se enamoró de él. Cuando quiso viajar a Gaza, el gobierno israelí le negó el permiso y así