Medio Oriente y Norte de África

Miles de familias siguen afectadas por las explosiones en Beirut

BEIRUT – Un año después de las devastadoras explosiones en el puerto de esta capital de Líbano, el 4 de agosto de 2020, miles de familias continúan en una situación precaria y urgidas de ayuda con agua, alimentos, educación y

Aumenta el auxilio a Yemen del Banco Mundial y agencias de la ONU

ROMA – El Banco Mundial y tres agencias del sistema de Naciones Unidas iniciaron un proyecto de 127 millones de dólares para paliar la inseguridad alimentaria en que se encuentra la mayoría de la población de Yemen, con decenas de

Expertos de la ONU urgen a realizar elecciones en Palestina

GINEBRA – Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas urgieron a la Autoridad Palestina y a Israel, la potencia ocupante, a realizar en breve plazo elecciones generales en esos territorios, incluida Jerusalén Este, mediante una declaración divulgada este lunes

Siria y Venezuela son los países con más desplazados

GINEBRA – El número de personas desplazadas por diferentes crisis en el mundo aumentó de 79,5 a 82,4 millones entre 2019 y 2020, con Siria y Venezuela como los países que encabezan ese éxodo global, de acuerdo con el más

La ONU pide proteger a los migrantes en el Mediterráneo

GINEBRA – Los africanos que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo central desde Libia enfrentan “horrores inimaginables”, por lo que se necesitan “canales de migración seguros, accesibles y regulares”, planteó este lunes 31 la alta comisionada de las

OIT saluda giro laboral de Qatar con miras al Mundial de 2022

DOHA – La OIT saludó la reducción del horario diurno de labor dispuesto por el gobierno de Qatar, donde la construcción de estadios para disputar la Copa Mundial de Fútbol 2022 habría matado o enfermado a trabajadores víctimas de estrés

El humo de un ataque aéreo de Israel se eleva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Eyad El Baba / Unicef

EEUU protege a Israel con veto tras veto en el Consejo Seguridad 

NACIONES UNIDAS – El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), su órgano político más poderoso, ha permanecido en gran medida silencioso o ineficaz en la resolución del  conflicto armado de más larga data en Medio Oriente, que involucra

Angustia en la ONU por los choques entre Israel y palestinos

Responsables de la ONU expresaron su “profunda preocupación” por los nuevos choques entre fuerzas de seguridad de Israel y manifestantes palestinos, con saldo hasta este lunes 10 de centenares de heridos, entre ellos decenas de niños.

Centenares de migrantes han muerto en lo que va de año al emprender peligrosas travesías marítimas en embarcaciones frágiles, sobrecargadas y que transitan rutas inadecuadas, por lo que agencias de la ONU piden mejorar los mecanismos de recepción y las operaciones de rescate. Foto: Markel Redondo/Acnur

Alarma en la ONU por muerte de migrantes en los mares

Agencias de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la muerte de decenas de migrantes de África y Venezuela en peligrosas travesías a través del Mediterráneo y el océano Atlántico, en el primer caso, y el Caribe, en el segundo.

Mujeres de Sri Lanka detenidas en Arabia Saudita por la kafala

Más de 40 esrilanquesas, trabajadoras que ingresaron bajo el régimen migratorio “kafala”, llevan meses detenidas arbitrariamente en Arabia Saudita, esperando ser repatriadas a su país de origen, denunció este viernes 16 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

El Canal de Suez ha retomado su actividad. Foto: Wikiwand

El canal de Suez, los mares olvidados y el impacto de los barcos

Durante una semana y hasta este lunes 29 de marzo, uno de los barcos más grandes del mundo, el Ever Given, bloqueó el Canal de Suez, una de las principales rutas marítimas. Al hacerlo hizo que se notara con fuerza algo

Tráfico marítimo en el Canal de Suez. Foto: Alvaro Ardisana / Shutterstock

Suez, enlace y cuello de botella entre el Mediterráneo y el Mar Rojo

El canal de Suez, una de las principales vías mundiales de navegación ha quedado bloqueado. El Ever Given, uno de los mayores buques portacontenedores del mundo, navegaba por el canal, en ruta desde China hacia el puerto holandés de Rotterdam,