Ecobreve

Ecobreves – VENEZUELA: Académicos piden reserva de fauna en isla

Biólogos de universidades de Venezuela y de la organización ecologista Provita solicitan que el gobierno establezca una zona protectora de fauna en la península de Macanao, de 330 kilómetros cuadrados, el tercio occidental y más árido de la isla de

Ecobreves – CUBA: En busca del control de especies invasoras

Este año entrarán en vigor planes de manejo en zonas de Cuba para 27 especies exóticas invasoras, como el pez león, la hormiga santanica y plantas como la casuarina y el marabú, analizadas por un equipo de investigación nacional que

Ecobreves – CUBA: Venta de orquídeas en busca de su preservación

El Jardín Botánico Orquideario de Soroa comenzará este año la producción con fines comerciales de orquídeas para disminuir la depredación humana de esas plantas exóticas, que crecen en esa localidad de la occidental provincia cubana de Artemisa, colindante con esta

Ecobreves – HONDURAS: Amplían prevención de desastres

Las autoridades de Honduras anunciaron la ejecución de una nueva fase de un proyecto de prevención de desastres apoyado por la agencia de cooperación de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) junto al estatal Comité Permanente de Contingencias y

Ecobreves – CUBA: Rediseño ganadero ante el calentamiento

El cambio de plantas forrajeras y la búsqueda de nuevas fuentes de agua son acciones de adaptación climática implementadas por una iniciativa de ocho cooperativas ganaderas de Camagüey, a 534 kilómetros de la capital de Cuba.

Ecobreves – VENEZUELA: Primer municipio ecológico

El municipio de Rómulo Gallegos, en las llanuras del suroeste de Venezuela y con riqueza en ganado vacuno, es el primero de los 333 de este país que se dota de una legislación para organizar su territorio en forma ecológica.