
Las luces de la libertad de Hong Kong se apagan
LONDRES – Nada era más previsible que la represión. Por el mero hecho de llevar velas y flores, la policía de Hong Kong se llevó a la gente.
LONDRES – Nada era más previsible que la represión. Por el mero hecho de llevar velas y flores, la policía de Hong Kong se llevó a la gente.
RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.
RÍO DE JANEIRO – El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es reconocido como un líder pragmático y lo demuestran sus alianzas en la política interna. Pero en la externa, su pragmatismo actual se mezcla con un sesgo antioccidental
NACIONES UNIDAS – Mientras en las Naciones Unidas surgen crecientes señales de una nueva Guerra Fría, Estados Unidos continúa su conflicto verbal con la República Popular China (RPC) y acaba de dar un paso más.
CARACAS – Las empresas chinas invirtieron cerca de 172 000 millones de dólares en América Latina entre 2010 y 2016, según una investigación académica. Además, han construido 200 proyectos de infraestructura en 20 países de la región. Estas cifras aumentarán
MADRID – La batería de sanciones económicas implementadas en los últimos años contra Rusia y China por parte de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos no es un arma más en el marco de una nueva Guerra Fría. Más
PORTLAND, Estados Unidos – El anuncio de China el 17 de enero de 2023 de que su población había disminuido por primera vez en 60 años ha fomentado la histeria por la disminución de la población y promovido más demografía Ponzi
SÍDNEY – Las protestas en China relacionadas con las restricciones del gobierno por la covid-19 han llegado a las noticias de todo el mundo durante el fin de semana, tras el fatal incendio de un apartamento en Urumqi, Xinjiang, la
GINEBRA – El mundo alcanzó en 2021 un nuevo récord de solicitudes de propiedad intelectual para patentes, marcas registradas y diseños, con Asia, y en particular China, liderando esa carrera, informó este lunes 21 la Organización Mundial de la Propiedad
PARÍS – Con la celebración de la COP27 en pocos días, aumenta la presión sobre los países ricos para que incrementen su apoyo a los más pobres frente al cambio climático. Las recientes inundaciones en Pakistán han amplificado este problema.
LONDRES – Organizaciones no gubernamentales como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) demandaron este jueves 1 que China rinda cuentas por las violaciones de derechos humanos en Xinjiang, tras conocerse un informe de las Naciones Unidas que formula
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Después de cuatro años del aislacionismo de Donald Trump, su sucesor en la Casa Blanca, Joe Biden, anunció al asumir la presidencia que “Estados Unidos ha vuelto”. Su administración ha intentado desde entonces encontrar aliados
MÉXICO – En marzo, Earth Ocean Farms se convirtió en la primera empresa de acuicultura de México en obtener el permiso para exportar la carne del pez totoaba, tras la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
CARACAS – La pesca ilegal y excesiva, atribuida principalmente a las flotas de China, se mantiene como amenaza para los recursos marinos del Pacífico oriental y el Atlántico sudoccidental, así como para ese sector de la economía en países de
ROMA – La guerra en Ucrania ha dejado en evidencia hasta qué punto el mundo multipolar ha reemplazado al mundo bipolar, el multilateralismo y el unilateralismo que han regido las relaciones internacionales desde la mitad del siglo XX, explica en
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La financiación del desarrollo, que durante mucho tiempo fue un medio para que las naciones poderosas influyeran en los países en desarrollo, ha adquirido una importancia renovada en la nueva Guerra Fría. A diferencia de
NACIONES UNIDAS – India y China, dos potencias nucleares asiáticas que también son rivales de larga data en la geopolítica de la región del océano Índico, siguen siendo las dos naciones más pobladas del mundo, con más de 1000 millones