AUSTRALIA: El peso político del cambio climático
La nueva primera ministra de Australia, Julia Gillard, estrena cargo enfrentando reclamos de urgentes medidas contra el cambio climático.
La nueva primera ministra de Australia, Julia Gillard, estrena cargo enfrentando reclamos de urgentes medidas contra el cambio climático.
China envió un mensaje sobre la frágil salud de su economía y las consecuencias negativas que podría tener la presión externa para que revalúe su moneda, aguando expectativas de que ese país posee la llave de la recuperación económica mundial.
El derechista lobby pro-israelí de Estados Unidos demuestra su peso en el Congreso legislativo cuando faltan cinco meses para las elecciones de mitad de periodo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, negó que la destitución de Stanley McChrystal como jefe de las fuerzas en Afganistán implicara diferencias sobre la estrategia militar. Pero puso de manifiesto la búsqueda de una salida a una crisis política
A principios de la primavera boreal, muchos analistas estadounidenses esperaban un deshielo en las relaciones entre China y Estados Unidos, pero no contaban con las elecciones de mitad de periodo en este último país.
Los colombianos dan por seguro que el ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, será su nuevo presidente y que con él se mantendrá el proyecto del actual gobernante, Álvaro Uribe. Santos, como heredero de Uribe, sería más de lo
Hamás adquiere un renovado vigor en Gaza, mientras arrecian las críticas internacionales tras el ataque de Israel contra un convoy humanitario que se dirigía a la franja palestina.
Israel aprueba cautamente las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra Irán para frenar su programa de enriquecimiento de uranio. Sin embargo, un alto funcionario dijo a IPS: «Dudamos mucho que sean suficientes».
Israel aparece cercado por las críticas internacionales una semana después de haber atacado en alta mar al buque que lideraba una flotilla humanitaria con destino a Gaza.
La compleja situación de Asia central y el interés de las grandes potencias en Kirguistán, por su ubicación estratégica, parecen obligar al gobierno interino a prestar la misma atención a los problemas internos que a los externos.
El lobby pro-Israel en la Unión Europea (UE) intenta desviar la atención mundial del ataque lanzado esta semana por ese país contra una flotilla humanitaria internacional que se dirigía a Gaza.
El gobierno de Tailandia busca al fugitivo ex primer ministro Thaksin Shinawatra por «terrorismo», engrosando así la lista de cargos que pesan sobre el magnate derrocado en 2006.
Aún no está del todo claro lo que ocurrió con la flotilla humanitaria internacional que se dirigía a Gaza y que fue interceptada por Israel, causando la muerte de por lo menos 16 personas. Pero el incidente ya amenaza con
La decisión del parlamento de Ecuador de realizar una consulta no vinculante a los pueblos indígenas sobre la ley de recursos hídricos echó agua al fuego de las protestas contra el controversial proyecto. Pero hay elementos para suponer que solo
Las consignas de muerte contra el sacerdote católico Javier Giraldo, aparecidas en grafitis en la capital de Colombia, pueden ser responsabilidad de militares, paramilitares o narcotraficantes vinculados a cultivadores de palma africana.
La base militar más grande que tiene Estados Unidos en Japón es el primer gran obstáculo que afronta el primer ministro Yukio Hatoyama para llevar adelante el ansiado cambio que prometió antes de llegar al gobierno en agosto de 2009.
La crisis política que enfrenta al gobierno de Tailandia con el Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura hizo más visible la brecha digital en este país de Asia sudoriental.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.