Desigualdad y Pobreza

CONSTITUCIÓN-VENEZUELA: Sondeos dan ganador al Sí a reforma

Las primeras encuestas a boca de urna (exit polls), conocidas por IPS al finalizar el referéndum realizado este domingo en Venezuela, dan varios puntos porcentuales de ventaja al Sí a la reforma constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez.

BRASIL: Saneamiento para todos en… 115 años

Apenas 47 por ciento de la población de Brasil tiene acceso a la red general de cloacas y, de mantenerse el actual volumen de inversiones, el saneamiento universal se alcanzará cuando el país celebre sus 300 años de vida independiente,

SIDA: Acción comunitaria es la clave de la prevención

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida anunció este viernes en México la nómina de las organizaciones comunitarias candidatas a recibir la Cinta Roja, que premia cada dos años a instituciones que se destacaron por sus campañas

SIDA: Católicos contra prohibición del condón

Una encuesta realizada entre católicos de cinco países indica que, para la enorme mayoría de los entrevistados, los practicantes de esta fe deberían poder usar preservativo, contrariamente a lo que advierte el Vaticano.

SIDA-EL SALVADOR: Epidemia recargada

El aumento de nuevos casos de sida en El Salvador indica que las estrategias del gobierno fracasaron, o que se está haciendo un mejor registro, afirman respectivamente organizaciones no gubernamentales y autoridades.

SIDA-CUBA: Hacer por la vida

La voluntad de prevenir la expansión del VIH entre la población cubana y de enseñar a las personas portadoras a vivir con el virus ha unido a los centenares de miembros del Grupo de Prevención del Sida (GPSIDA), que desde

DESARROLLO: Consenso contra el Consenso de Washington

Expertos en desarrollo económico, líderes de la sociedad civil y funcionarios de gobierno coincidieron en la tercera conferencia del Proceso de Helsinki en que el neoliberal Consenso de Washington no es una solución para los países del Sur, sino la

SIDA: Kamasutra al rescate

Trabajadoras sexuales de esta oriental ciudad de India reciben asesoramiento para limitar el contagio del VIH y otras enfermedades sin dejar de realizar su actividad y haciendo más atractivo su servicio.

SIDA-EEUU: «La raza nos está matando»

Estados Unidos redujo en forma drástica la tasa de muertes a causa del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) entre la población blanca y acomodada, pero la enfermedad sigue causando estragos en la comunidad negra.

SIDA-TAILANDIA: Drogadictos librados a su suerte

La reputación de Tailandia como líder mundial en la lucha contra el sida fue puesta en duda por un estudio, según el cual el gobierno ignora a quienes están más expuestos al virus que causa la enfermedad: los adictos a

MÉXICO: Suprema Corte salva el pellejo de un gobernador

La Suprema Corte de Justicia de México decepcionó a activistas y grupos humanitarios al desestimar un dictamen que consideraba a la activista Lydia Cacho víctima de un proceso judicial amañado y dirigido a castigarla por sus denuncias contra pederastas.

FRANCIA: Vuelve a arder la periferia de París

La comisaría de este poblado a 10 kilómetros de París está convertida en una ruina incandescente. Las paredes están chamuscadas. Las tejas están desperdigadas por el patio. El techo desapareció.

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: Promedios disimulan deficiencias

Pese a grandes avances, es probable que América Latina y el Caribe en su conjunto no logren alcanzar hacia 2015 los seis objetivos de Educación para Todos, fijados por 164 países del mundo hace siete años, concluyó un informe de

COLOMBIA-VENEZUELA: Angustia fronteriza por la crisis

Rubén Plata trabaja igual que los «capitales golondrina»: allí donde está el mejor rendimiento, está él. Va de una actividad a otra sin mirar atrás. Eso sí, nunca se mete en nada «torcido» o ilegal.

MIGRACIONES-PORTUGAL: Buena acogida, mala paga

Los últimos informes sobre la situación de los inmigrantes del Sur en el mundo industrializado dejan bien parado a Portugal en cuanto a integración social y cultural se refiere, pero no así en los aspectos económicos y en el desperdicio

KOSOVO: Serbia se prepara tras colapso de conversaciones

La ronda final de conversaciones sobre el futuro estatuto de Kosovo colapsaron en Baden, Austria, y ahora Belgrado prepara todas sus baterías diplomáticas para impedir que esa provincia declare la independencia.