AMBIENTE-CHILE: Ollas y sartenes contra el cambio climático
El restaurante vegetariano El Huerto, en Santiago, es el primero de Chile que decidió combatir sus emisiones contaminantes de dióxido de carbono.
El restaurante vegetariano El Huerto, en Santiago, es el primero de Chile que decidió combatir sus emisiones contaminantes de dióxido de carbono.
El gobierno cubano anunció que firmará en breve dos pactos internacionales sobre derechos humanos, como muestra de su decisión de estrechar la colaboración con las Naciones Unidas en esta materia, durante años epicentro de enfrentamientos con Estados Unidos y otros
El obispo católico brasileño Luiz Cappio comenzó su segunda semana de huelga de hambre en medio de expresiones de apoyo a la medida de fuerza que busca impedir el transvase del río São Francisco, en el árido nordeste de este
El comercio, las finanzas y el ambiente se consolidan como los tres polos de atención en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se desarrolla en la isla de Bali.
Antiguos residentes de la ciudad de Nueva Orleans, muchos de ellos pobres, luchan por regresar a sus hogares antes que el Departamento (ministerio) de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos comience a demoler miles de casas esta semana.
Dos días de reuniones entre 80 jefes de Estado y de gobierno de Europa y África, marcados por un sinnúmero de declaraciones de buena voluntad, no bastaron para disipar las dudas sobre las futuras relaciones entre los dos continentes.
El saneamiento es víctima de la fragmentación institucional, las débiles planificaciones nacionales, su ausencia entre las prioridades políticas y los tabúes, según Andrew Hudson, experto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Es injusto retratar a China e India como los villanos responsables del cambio climático mientras los países industrializados escapan a las sanciones pese a emitir cada vez más gases invernadero, señaló una organización no gubernamental con sede en Nueva Delhi.
Entrevista de Dalia Acosta
Una ley aprobada por la legislatura de la ciudad de México, que permite suspender el tratamiento médico a enfermos terminales, alimentó la ira y estupor de grupos conservadores, ya que se suma a otras que autorizaron la unión civil de
Un aumento de dos grados en las temperaturas mundiales podría hacer que la Amazonia dejara de ser el vital aire acondicionado de la Tierra para convertirse en su lanzallamas, advirtieron este viernes expertos en la isla indonesia de Bali.
Trabajan en el interior profundo o en áreas marginales de las ciudades, que a veces paradójicamente están en el centro. Coinciden en buscar la inclusión social, pero parten desde muy abajo en la escala social y con personas que han
No es un concurso común. Los participantes vienen de las zonas más vulnerables de América Latina y ya ganaron al ser seleccionados entre 900 proyectos presentados para la feria de innovación social que la Cepal desarrolló en esta sureña ciudad
Si las naciones más industrializadas dejaran de emitir gases invernadero, dentro de una generación el planeta se verá, de todos modos, dominado por un severo cambio climático a causa de la contaminación en los países pobres.
Las medidas económicas anunciadas por el presidente de El Salvador, Antonio Saca, presentadas como «un respiro para las mayorías», fueron denunciadas como «populistas y electoralistas» por la oposición.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se propone convocar un referendo sobre la continuidad de su gobierno, iniciado hace 22 meses, y desafía a los nueve prefectos (gobernadores departamentales), cinco de ellos tenaces opositores, a seguir el mismo camino.
Uruguay es uno de los ocho países elegidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para experimentar hasta 2010 un plan de cooperación para el desarrollo coordinado entre las agencias del foro mundial y los gobiernos nacionales y locales.