Desigualdad y Pobreza

DROGAS-AFGANISTÁN: El pasaje más barato al infierno

Desde hace tres semanas, el afgano Ghulam Nabi, de 30 años, sufre en una cama de hospital. Su rostro refleja la desesperanza, la soledad y la desesperación por la vida que alguna vez tuvo y que ahora ha perdido para

ECUADOR-EEUU: De ida, de vuelta, de ida…

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, tiene un doctorado en Economía. Pero no hay estudios que alcancen para frenar la crisis financiera mundial, que tiene graves consecuencias en su país.

BRASIL: Violencia carioca establece su ordenamiento territorial

Uno de los mayores «conflictos de criminalidad urbana» del mundo, la violencia de Río de Janeiro, no se debe sólo al tráfico de drogas, sino a su territorialización mediante pandillas fuertemente armadas, sostiene el analista brasileño Michel Misse.

CAMBIO CLIMÁTICO-BOLIVIA: Pobreza se recalienta

La rápida desaparición de glaciares y el consecuente agotamiento de las fuentes de agua empujan a la pobreza a los pueblos andinos y obligan a crear conciencia sobre el cambio climático, dijeron expertos bolivianos a IPS.

ENERGÍA: Banco Mundial busca argumentos fósiles

El Banco Mundial convocará a expertos externos a la institución, en busca de argumentos que justifiquen su nueva política de financiamiento a proyectos de centrales de energía basados sobre el carbón.

AMBIENTE-BRASIL: Basura cinco estrellas

Desde hace 43 años, los biólogos Edna y Luiz Toledo no saben lo que es salir a esperar el camión recolector de basura. Su casa de tres plantas está construida con ella del piso al techo, y hasta lo más

TAILANDIA: Una sucia energía limpia

El panorama que se ve desde la ventana de la casa de Bhorn, una residente de esta central provincia tailandesa, es tan pintoresco como el que se puede hallar en las zonas rurales del país.

SALUD-ÁFRICA: Contra el sida pediátrico

Hace 11 años, tras dos y medio de matrimonio, Raloke Odetoyinbo supo que era VIH positiva. Entonces pensó que había perdido su oportunidad de tener hijos, pues no quería contagiarlos. Pero no renunció definitivamente a su sueño.

ELECCIONES-URUGUAY: Definición postergada

El gobernante Frente Amplio (FA) no consiguió la mitad más uno de los votos válidos en los comicios celebrados este domingo en Uruguay y deberá competir a fines de noviembre por la Presidencia con el derechista Partido Nacional (PN).

ELECCIONES-URUGUAY: Pasión por las urnas

Uruguay vive una vez más una fiesta electoral. Más de 2,5 millones de ciudadanos habilitados acuden este domingo a las urnas para elegir a un nuevo mandatario y a los integrantes del parlamento. En la capital, los colores coparon las

MOZAMBIQUE: Viendo el agua pasar

A menos de 100 kilómetros de la segunda represa más grande de África, varias mujeres caminan con sus bebés sujetados a sus espaldas y llevando cubetas de agua sobre sus cabezas. Avanzan lentamente, cansadas, y mientras cae la noche, desaparecen

CAMBIO CLIMÁTICO: En busca de la justicia ambiental

Hay consenso en que la responsabilidad mayor por las emisiones de gases causantes del recalentamiento de la Tierra recae en los países industriales. Que de esa responsabilidad se derivan consecuencias políticas debería ser igualmente inequívoco. Pero no lo es.

AMBIENTE-EEUU: Lago Michigan sufre el cambio climático

El estado del tiempo era ideal para nadar en las aguas del estadounidense lago Michigan este verano boreal. Pero, por muchos días, las gaviotas fueron los únicos seres vivos que habitaron la playa, arrancando mejillones cebra de un cieno verde

AMÉRICA CENTRAL: Armas y esperanza en la región más violenta

El Informe sobre Desarrollo Humano para América Central 2009-2010, elaborado por el PNUD, sostiene que ésta es la región más violenta del mundo. Pero al mismo tiempo hay grandes oportunidades para mejorar la seguridad ciudadana, apuntan analistas y expertos.

URUGUAY: Adopción, un ambiguo derecho para homosexuales

Los colectivos de gays y lesbianas en Uruguay festejan una nueva ley que a su juicio habilita la adopción por parte de parejas homosexuales, aunque la ambigüedad del texto se presta a opiniones opuestas de otros sectores y el debate

ELECCIONES-URUGUAY: Entre el ex guerrillero y el neoliberal

Las calles uruguayas se cubren de blanco, rojo y azul en la recta final de la campaña para las elecciones de este domingo, cuando el izquierdista Frente Amplio (FA) se jugará, con gran chance, la permanencia en el gobierno en