Desigualdad y Pobreza

CIENCIA: Vegetales ya tienen su código de barras genético

Los avances en la técnica de los perfiles genéticos pueden emplearse para erradicar el comercio ilegal de madera, regular de modo apropiado la aplicación de hierbas medicinales y mucho más, prometen los científicos.

AMBIENTE-MÉXICO: Indígenas invitan a escuchar a la Tierra

El concepto de «tierras silvestres» o «tierras nativas» no existe como tal en las cosmovisiones indígenas, pero está implícito y se transmite de una generación a otra, inculcándose como una forma de vida.

DROGAS-BRASIL: Epidemia de crack agrava fracasos

J. abandonó su casucha en una favela cuando tenía ocho años de edad, al darse cuenta de que el dinero que pedía en las calles lo gastaba su padre en alcohol y drogas. Eligió la vida callejera, como ya lo

BOLIVIA: Tierra, sinónimo de clamor de mujer

Las mujeres solteras, viudas o indocumentadas tienen pocas posibilidades en Bolivia de acceder a la propiedad de un predio rural, por las tradiciones patriarcales y los usos y costumbres de los pueblos indígenas, aunque ello viole acuerdos internacionales contraídos por

ALIMENTACIÓN-PERÚ: Combatiendo el hambre desde la semilla

Con la delicadeza de quien cuida un tesoro, Dionicio Sarmiento mostraba sonriente sus semillas de papa. «Mire, están bonitas y buenas para cultivar. Habrá buena cosecha», dijo este campesino de Huancavelica, la región más pobre de Perú y donde la

DESARROLLO-AMÉRICA LATINA: El triunfo de la transparencia

El control comunitario de los fondos públicos ya no será sólo una eficaz idea local, plasmada por líderes sociales en un municipio del sur de Brasil. El primer premio logrado en el quinto Concurso de Experiencias en Innovación Social permitirá

AMÉRICA LATINA: Apuesta a la creatividad comunitaria

Vinieron con experiencias muy diversas y de los más variados lugares de América Latina, pero tienen un patrón común: apuestan al desarrollo social y a la inclusión de modo colectivo. Son los 13 proyectos innovadores seleccionados para mostrar sus logros,

ALIMENTACIÓN: Las promesas no se comen

La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que se celebrará del 16 al 18 de este mes en la capital de Italia, corre el riesgo de convertirse en una enorme oportunidad perdida, alertaron expertos y organizaciones no gubernamentales.

INFANCIA-INDIA: En emergencia

En India se celebra este sábado el Día del Niño, pero no hay nada para festejar: el acelerado crecimiento económico y el gran peso geopolítico alcanzado por este país no han podido mejorar la situación de la infancia, que constituye

ÁFRICA: Se necesita agua para combatir la pobreza

La falta de agua limpia y saneamiento adecuado afecta directamente la salud y la economía de África, concluyeron este viernes expertos del continente reunidos en esta norteña localidad de Sudáfrica.

AMAZONIA-BRASIL: Deforestación cae 45 por ciento

La deforestación de la Amazonia brasileña se redujo más de lo esperado entre agosto de 2008 y julio de este año: 45 por ciento en comparación con los 12 meses anteriores, anunció este jueves el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales

POLÍTICA-PERÚ: Partidos y dinero, grandes frenos a la mujer

Los peruanos quieren más mujeres en la política y ellas representan ya 44 por ciento de la militancia en los partidos del país. Pero éstos y la falta de soporte económico frenan cuando no anulan la presencia femenina en los