Desigualdad y Pobreza

Los recicladores levantan su bandera en Cancún

Ezequiel Estay comenzó en 1991 a recolectar botellas de vidrio, tras perder su empleo en el grupo periodístico chileno Copesa. Ahora encabeza el Movimiento Nacional de Recicladores y es dirigente de una red latinoamericana que cuestiona el Mecanismo de Desarrollo

AMBIENTE: Espérame en Durban, tratado mío

Al término de la primera semana de negociaciones en la cumbre del clima, que se desarrolla en este centro turístico mexicano, se ve lejana la posibilidad de que las casi 200 delegaciones nacionales presentes acuerden la renovación del Protocolo de

ZIMBABWE: Homosexuales y prostitutas sin derechos

La policía prohibió la participación de homosexuales y trabajadoras sexuales en una manifestación de cientos de personas para conmemorar 16 días de activismo contra la violencia de género en esta meridional ciudad de Zimbabwe.

Perdidos en Cancún

«El 30 de noviembre se terminó oficialmente la temporada de huracanes», dijo tranquilizador un comerciante de esta ciudad mexicana a esta periodista que entraba a su tienda con el pelo arremolinado por el viento en una jornada con lloviznas y

Debate por nuevo acuerdo contra deforestación al rojo vivo

Un posible convenio internacional sobre Reducción de Emisiones Provocadas por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD), que surgiría de la COP 16, provoca descontento entre un nutrido grupo de organizaciones sociales.

AMBIENTE-JAPÓN: Activistas condenan abandono de Kyoto

Organizaciones no gubernamentales de Japón consideran una gran ironía que su país no sea parte de la continuación del Protocolo de Kyoto, firmado en 1997 en esa ciudad japonesa. El primer ministro Naoto Kan lo anunció categóricamente esta semana ante

Más de la mitad de los mozambiqueños pasan hambre

Baptista Macule está sentado sobre un saco de maníes en un polvoriento callejón cercano al mercado de Malanga, en las afueras de la capital mozambiqueña. Entrecierra los ojos ante el sol, mientras intenta explicar cómo afecta la pobreza a su

SIERRA LEONA: Mal uso de mosquiteros no previene paludismo

La familia del sierraleonés Osman Conteh, que temblaba y balbuceaba de modo incoherente, creía que un espíritu malo lo había poseído. Pero gracias a la insistencia de una de sus tías fue llevado al hospital y no a la hechicera.

Voces y manos femeninas se levantan en Cancún

La hondureña Analucy Bengochea y otras mujeres de la etnia garífuna partieron de cero para enfrentar al demoledor huracán Mitch en 1998, en la costa atlántica de esa nación centroamericana.

BOLIVIA: Madidi, santuario natural con maldición petrolera

Organizaciones ambientalistas de Bolivia mantienen una cruzada por la preservación del Parque Nacional Madidi, ante proyectos de explorar su riqueza petrolera, construir una represa hidroeléctrica y promover la colonización de la mayor reserva biológica del país.

CARIBE: Cuando adaptarse a los desastres es lo normal

Los habitantes de las comunidades cercanas a Trinityville, en el oriental distrito jamaiquino de St. Thomas, están acostumbrados a quedar varados durante varios días por culpa de desastres climáticos.

Páramos peruanos en desamparo legal

Algo más de 11 por ciento del subsuelo peruano está distribuido en concesiones mineras. En la superficie puede haber páramos, nacientes de cuencas y hasta áreas naturales protegidas.