Desigualdad y Pobreza

DESARROLLO: Cita con la solidaridad

¿Cómo cambia la vida de una mujer pobre de Senegal que compra un refrigerador gracias a un microcrédito? ¿Qué es la Olimpiada Solidaria de Estudio? ¿Cuántas vidas puede salvar en Etiopía una ambulancia preparada para atender partos?

PAKISTÁN: Una revolución para ellas

La pakistaní Noor Bano, de 16 años, cree que para que los hombres de su aldea traten a las mujeres como iguales hará falta nada menos que una revolución.

Mujeres nepalíes viven con terror al clima

La nepalesa Suntali Shrestha, de 45 años, se restriega las manos con gesto nervioso al recordar las noches que pasa en vela por temor a que no suene la alarma de inundación mientras duerme y quede sumergida bajo el agua.

Una niña cruza uno de los canales del río Artibonite, identificado como la fuente del cólera en Haití Crédito: UN Photo/Sophia Paris

Víctimas haitianas del cólera reclaman reparaciones a la ONU

Más de 5.000 personas víctimas del cólera en Haití reclaman indemnizaciones, medidas sanitarias concretas para combatirlo y un pedido de disculpa a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minustah) por la epidemia que ya causó

Crisis global hace imperiosa reforma de la ONU

Reinventar la ONU es crucial para proteger a los más pobres del planeta cuando la crisis económica y financiera, los efectos de la variabilidad del clima y la inseguridad alimentaria socavan los esfuerzos para alcanzar el desarrollo.

ALIMENTACIÓN-BRASIL: Un menú de microproblemas

Combatir la desnutrición no solo implica poner comida en todas las mesas, todos los días, comprueba la IV Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil, que se celebra en la capital del nororiental estado de Bahía.

ARGENTINA: La revolución digital va a la escuela

En la mitad de las escuelas secundarias estatales de Argentina, algunas en pueblos recónditos o en islas, cada estudiante y cada profesor o profesora trabaja con su computadora portátil conectada a Internet.

Vientos brasileños siembran empleos verdes

La expresión «empleo verde», creada para definir los puestos de trabajo que contribuyen de algún modo a preservar o restaurar el ambiente, está cada vez más presente en el vocabulario de las empresas dispuestas a atender la demanda social de

Brasil combate el hambre fuera de fronteras

El gobierno de Brasil avanzó en la lucha contra el hambre, esta vez en el plano mundial, al inaugurar un centro de excelencia alimentaria para extender sus experiencias positivas a otros países en desarrollo, con ayuda de agencias de la

GHANA: Ancianas pobres, luchadoras y olvidadas

En el borde del asentamiento irregular de Old Fadama, en la capital de Ghana, Mariana Sayitou, de 67 años, vende nueces de kola y puñados de frijoles a los transeúntes, a la sombra de un parasol.

GRUPO DE LOS 20: La difícil gestación de un impuesto

Mientras el rescate económico de Grecia dominó el debate en la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países ricos y emergentes realizada en esta sudoriental ciudad francesa, el propuesto Impuesto a las Transacciones Financieras recibió escasa atención.

ONG brasileñas critican indefinición de propuesta para Río+20

Ambientalistas criticaron la escasa definición del documento presentado por Brasil como marco de discusión para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que tendrá lugar en esta ciudad en junio de 2012.

DESARROLLO: La educación premiada en Qatar

«La vida y la carrera de Fazle Hasan Abed encarnan los valores» de la Cumbre Mundial de Innovación para la Educación, dijo su presidente, Abdulla bin Ali al-Thani, al otorgar el premio de medio millón de dólares y una medalla