El centenario del desastre de Annual

MIAMI- Parecería que los responsables de la reciente crisis inmigratoria acaecida en Ceuta y Melilla hubieran coordinado su estrategia para conmemorar el centenario de una de las derrotas más serias que ha sufrido España en sus relaciones exteriores. Hace cien

Una niña recibe una vacuna en Venezuela, uno de los países de América Latina y Asia donde las campañas de inmunización infantil contra enfermedades prevenibles han disminuido en el marco de la pandemia covid-19. Foto: OPS

Retrocede la vacunación infantil a causa de la covid

NACIONES UNIDAS – La pandemia covid-19 provocó un retroceso en la vacunación infantil y 23 millones de niños no recibieron las vacunas básicas habitualmente administradas, destacó un reporte conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.

Ambición minera llega al fondo marino

MÉXICO – En los últimos 10 años países como Bélgica, China y Rusia han promovido la exploración minera submarina sin que exista un marco internacional claro que evite los daños ambientales, como pérdida de biodiversidad, alteración del fondo del mar

Bachelet pide diálogo y libertad de manifestantes en Cuba

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió urgentemente este viernes 16 que el gobierno de Cuba aborde las demandas de las protestas mediante el diálogo y libere a todos los manifestantes

La juventud migrante apuesta por la educación

NACIONES UNIDAS – Casi 40 por ciento de los jóvenes migrantes y desplazados consideran la educación y capacitación como sus prioridades, mientras que 30 por ciento mencionaron a las oportunidades de empleo, mostró una encuesta de Unicef con motivo del

La minería bitcóin que impulsa El Salvador va cuesta arriba

SAN SALVADOR – Que un país como El Salvador, pobre y con muchas necesidades sociales, se embarque en un esfuerzo por atraer la llamada minería del bitcóin, que demanda una enorme cantidad de energía y no genera empleos masivos, es

HRW aboga por despenalizar el aborto en Ecuador

WASHINGTON – La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) abogó por una nueva legislación que despenalice el aborto en Ecuador, ya bajo discusión en el parlamento de ese país, en un reporte que publicó este miércoles 14.

Pandemia en América Latina: medidas similares, diferentes comportamientos

BOGOTÁ – Ante un mismo virus y similares medidas gubernamentales para contenerlo, los latinoamericanos se comportaron de formas diferentes, reveló una encuesta en México, Colombia, Cuba, Chile y Guatemala destinada a entender cómo los elementos socioculturales impactaron en las respuestas

Más allá de las protestas en Cuba         

LA HABANA –  Las sorpresivas e inéditas protestas populares ocurridas en Cuba no solo  generan conjeturas de todo tipo, sino que renuevan los desafíos  a tener en cuenta en el contexto de las dificultades económicas del país, acentuadas por la

Unesco y Unicef urgen a reabrir las escuelas

NACIONES UNIDAS – Las escuelas primarias y secundarias de 19 países están completamente cerradas y más de 156 millones de estudiantes están afectados, por lo que la reapertura de esos centros “no puede esperar”, advirtieron la Unesco y Unicef en

Acnur alerta de una crisis humanitaria inminente en Afganistán

GINEBRA – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) lanzó un nuevo alerta este martes 13 por la crisis humanitaria que se cierne sobre Afganistán, a medida que el conflicto armado recrudece y se incrementa el desplazamiento