DESARME: Cumbre antinuclear, nueva carta de Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá los días 12 y 13 de este mes a unos 40 líderes mundiales con el fin de desarrollar una estrategia contra el terrorismo nuclear.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibirá los días 12 y 13 de este mes a unos 40 líderes mundiales con el fin de desarrollar una estrategia contra el terrorismo nuclear.
Dos cineastas de Hollywood se unieron a una reina de Medio Oriente y a un multimillonario de la informática y diplomáticos estadounidenses para reclamar un mundo sin armas nucleares a los gobernantes que se reunirán la semana próxima en Estados
El cambio de la política sobre armas nucleares de Estados Unidos, anunciado por el presidente Barack Obama, no convence a activistas a favor del desarme ni a conservadores.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, espera que la ONU apruebe sanciones contra Irán y ayude a aflojar la soga que el Congreso le puso al cuello para que tome medidas más duras contra Teherán.
«Trabajo con el presidente ruso Dimitri Medvédev para reducir el arsenal nuclear de Estados Unidos y de Rusia», declaró el mandatario estadounidense Barack Obama cuando aceptó el premio Nobel de la Paz en diciembre. Tres meses y medio después, la
«Trabajo con el presidente ruso Dimitri Medvédev para reducir el arsenal nuclear de Estados Unidos y de Rusia», declaró el mandatario estadounidense Barack Obama cuando aceptó el premio Nobel de la Paz en diciembre. Tres meses y medio después, la
Parlamentarios y activistas japoneses depositan grandes esperanzas en la muy debatida Revisión de la Postura Nuclear de Estados Unidos, a la que el gobierno de Barack Obama da los toques finales.
La beligerancia de las declaraciones de Irán e Israel, así como movimientos militares en el terreno, dan crédito a la idea de que la aversión y las discrepancias ideológicas entre ambos países podrían generar un torbellino de violencia capaz de
El debate sobre la conveniencia de atacar militarmente a Irán para impedir que adquiera armas nucleares gana intensidad en Estados Unidos, y se perfila como el mayor reto de este año en política exterior para el presidente Barack Obama.
El gobierno de Estados Unidos redobla esfuerzos diplomáticos en Medio Oriente con el fin de ampliar las sanciones contra Irán ante la impaciencia del Congreso legislativo de este país y la postura amenazante de Teherán.
Las sanciones contra Irán parecen inevitables a juzgar por las declaraciones de altos funcionarios de Estados Unidos, que no dejan dudas acerca de lo que pretendía el presidente Barack Obama cuando advirtió a Teherán con «consecuencias crecientes» si no cedía
Los gobiernos occidentales reaccionaron con cautela ante la declaración del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, de que su país estaría dispuesto a entregarle uranio a Francia y Rusia a cambio de combustible nuclear para el funcionamiento de sus reactores.
Neena Bhandari entrevista a la activista SUE WAREHAM
Los gobiernos deben acordar la abolición inmediata de todo tipo de armas nucleares, exhortaron participantes del Parlamento de las Religiones del Mundo, que finalizó este miércoles su reunión de siete días en esta ciudad australiana.
Según nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), ya en 2002 Irán construía «centros de contingencia» por si Estados Unidos lo atacaba, varios años antes de comenzar a instalar la polémica central nuclear de Qom.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegará este jueves a Japón, primera escala de una gira por Asia cuyas metas son moderadas por diferencias en materia militar, comercial, financiera y ambiental con los países de la región.
A menos de 100 kilómetros de la segunda represa más grande de África, varias mujeres caminan con sus bebés sujetados a sus espaldas y llevando cubetas de agua sobre sus cabezas. Avanzan lentamente, cansadas, y mientras cae la noche, desaparecen