Medio Oriente y Norte de África

ISRAEL-PALESTINA: Libros para la guerra y para la paz

En el Orfanato Islámico Dar el-Eitam, una escuela secundaria apoyada por un «waqf» (fondo religioso musulmán) y ubicada en la amurallada Ciudad Vieja de Jerusalén, estudiantes palestinos de doceavo grado preparan su examen de historia.

Gobierno de Siria bombardea objetivos civiles, según HRW

Panaderías y hospitales son bombardeados en Siria, entre otros objetivos civiles, denunció este jueves 11 la organización Human Rigths Watch (HRW), y acusó al régimen de Bashar Al Assad de cometer crímenes de guerra.

COLUMNA: Morsi, mal presagio para Egipto

El programa de gobierno del presidente Mohammad Morsi y la Hermandad Musulmana en Egipto es decepcionante. Su compromiso con una democracia genuina es vacilante, y aún faltan esfuerzos para la inclusión y la tolerancia política.

El palestino Adnan Omar viaja todos los días a Israel para trabajar. Crédito: Mel Frykberg/IPS

Palestinos con pasaje al apartheid

«Al menos no nos tratan como perros», dijo a IPS el jornalero Amjad Samara, de 30 años, de la norteña ciudad cisjordana de Naplusa, en referencia a cómo se siente utilizando un nuevo servicio de autobuses exclusivo para palestinos.

La lucha de los palestinos ocupó un lugar central en el Foro Social Mundial de 2013 en Túnez. Crédito: Monika Prokopczuk/IPS

Foro Social Mundial apunta a nueva forma de solidaridad

Para los miles de participantes del Foro Social Mundial (FSM) fue claro que la función clave de la última reunión anual fue construir solidaridad entre los movimientos que abogan por la paz, la justicia y la libertad en el mundo.

Abdulhakim Belhasi (derecha), portavoz de la unidad especial de la policía de Libia contra el narcotráfico, con dos hombres de su equipo. Crédito: Maryline Dumas/IPS.

Libia en guerra contra el narcotráfico

En Libia, una dosis de LSD (ácido lisérgico) cuesta 78 centavos de dólar y, una de marihuana, 7,80 dólares. En este país, las drogas son accesibles por una simple razón: «Bajar los precios permite crear una demanda y abrir un

Los manifestantes llevan ocupando la plaza Ahrar, en la ciudad iraquí de Mosul, desde diciembre de 2012 Crédito: Beriwan Welat/IPS

Desde Mosul, Iraq se parece cada día más a Irán

Vehículos blindados y miles de soldados embozados en pasamontañas negros controlan la entrada a Mosul, 350 kilómetros al noroeste de la capital de Iraq. La sensación de ingresar a un territorio ocupado es inconfundible, solo que esta vez no es

Una protesta en Beirut en reclamo de mejores salarios. Crédito: Zak Brophy/IPS

Disputa salarial desestabiliza a Líbano

La renuncia del primer ministro de Líbano, Nijab Mikati, dejó en un segundo plano su importante decisión de enviar al parlamento un proyecto de ley sumamente controvertido para aumentar los salarios en el sector público.

Solo la ayuda internacional ha evitado un desastre higiénico mayor en Gaza. Crédito: Emad Badwan/IPS

Gaza atrapada en la basura

«En los últimos cinco años hemos recolectado los residuos por medios muy tradicionales: en carros tirados por burros», dijo Abdel Rahem Abul Kumboz, director de salud y ambiente de la Municipalidad de Gaza.

Palacio Pasha, actualmente un museo que exhibe antigüedades del territorio palestino de Gaza. Crédito: Eva Bartlett/IPS.

Gaza ya tiene su mapa turístico

«Queríamos ayudar a los extranjeros, por eso creamos un plano en inglés de la ciudad», explicó Amir Shurrab, uno de los creadores del Mapa Turístico de Gaza.

Los pescadores del Nilo dicen que el río tiene menos cantidad y variedad de peces. Crédito: Cam McGrath/IPS

Biodiversidad pesquera mengua en el inhóspito Nilo

Un relieve de hace 4.200 años en la tumba del visir Mereruka muestra la asombrosa variedad de peces que otrora habitaron el río Nilo y sus humedales. Pescadores del antiguo Egipto tenían sus redes repletas de aquel botín, incluido el

Rostros de los desaparecidos bajo el régimen de Saleh en un muro de Sana’a. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Yemen se venda las heridas para avanzar

Yemen decide su futuro mediante un proceso de consultas políticas y sociales denominado Diálogo Nacional, que durará seis meses y en el que se procurará adoptar una nueva Constitución. Pero el primer paso es juzgar las violaciones a los derechos

El bloqueo israelí amenaza con destruir por completo la pesca artesanal gazatí. Crédito: Emad Badwan/IPS

El Arca de Gaza se dispone a desafiar a Israel

«Un arca es una gran embarcación diseñada para mantener seguros a sus pasajeros y a su cargamento», pero esta se trata de una nave «que trae a los palestinos esperanzas de poder vivir en paz en Gaza, sin la amenaza

COLUMNA: La salida de Bahrein es una reforma genuina

Mientras los medios locales e internacionales analizan el significado de la designación del príncipe heredero Salman bin Hamad Al Khalifa como primer viceprimer ministro de Bahrein, las poderosas facciones en la familia real deben estar evaluando el futuro del régimen.