
No le echemos la culpa a China
A fines de noviembre del 2019, en mi último viaje oficial al interior de China como embajador ante ese país, visité el mercado de Huanan en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. Fue para ese
A fines de noviembre del 2019, en mi último viaje oficial al interior de China como embajador ante ese país, visité el mercado de Huanan en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei. Fue para ese
Para la tercera semana de marzo, la cifra de muertes por la covid-19 en Italia superó la de China, según los registros oficiales de ambos países. Las autoridades de todo el mundo han restringido los movimientos de la población como
La devastadora propagación del letal coronavirus en todos los continentes, con la excepción de la Antártida, ha desencadenado una teoría de conspiración en las redes sociales: ¿qué pasaría si el virus fuera realmente un arma biológica?
La creciente intimidación y represión de los periodistas que informan sobre el coronavirus está amenazando la salud pública en algunos países, advirtieron supervisores de la libertad de prensa, especialistas e informadores.
El sistema sanitario y el desarrollo científico de Cuba en ese campo tienen ante sí el desafío y la oportunidad de demostrar su capacidad de respuesta a una pandemia como la del coronavirus que impacta inclusive al mundo altamente desarrollado.
Con más de 37500 empleados en su nómina total de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han estado en alerta máxima a medida que el mortal coronavirus expande su alto costo por buena parte del
El coronavirus ha sido declarado este jueves 30 una emergencia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que argumentó como principal razón para la medida la de proteger a los países con sistemas sanitarios más vulnerables.
El vociferante e impredecible presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emprendido desde que llegó a la Casa Blanca una guerra comercial con China, para contrarrestar, alega, sus “injustas” ventajas en materia de intercambio y aranceles, su violación de los
China está bajo un fuerte escrutinio por sus vastas violaciones de derechos humanos en diferentes sectores, se lamentó esta semana el director de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth.
Utilizando ejércitos de fanáticos, troles y bots que actúan en las redes, los autoritarios y populistas del mundo utilizan cada vez más Internet para ahogar a los opositores y abatir la opinión pública y las elecciones a su manera, según
La casi meteórica transición de China, que pasó de ser una economía de bajos ingresos a una de medianos ingresos en cuatro décadas, suele percibirse como un milagro similar al desarrollo económico de Japón tras la Segunda Guerra Mundial.
En lo que entonces representó un esperanzador anuncio conjunto de China y Estados Unidos sobre el cambio climático en 2014, Beijing se comprometió a reducir sus emisiones de gases contaminantes desde 2030, lo que consolidó en el Acuerdo de París
La región de Asia-Pacífico se encuentra en una encrucijada. El crecimiento tradicional orientado a la exportación, impulsado por la producción manufacturera, se enfrenta a vientos en contra por la lenta demanda externa y las crecientes medidas comerciales proteccionistas.
Cuando allá en 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó una resolución sobre el historial de violaciones a los derechos humanos de Corea del Norte, solo 10 de los 56 países africanos votaron con la coalición occidental liderada
Hace medio siglo, China era un país pobre con poca influencia en la esfera internacional y sin ser aún miembro de las Naciones Unidas. Desde entonces, su rápido crecimiento económico ha convertido al país asiático en una potencia económica que
Informar sobre el acoso que sufren los periodistas en China nunca fue fácil. Pero en los últimos tiempos es más difícil, lo que sugiere que empeoran las condiciones de trabajo en la prensa.
Mujeres y niñas de Myanmar (Birmania), víctimas de trata y tráfico, terminan en China como “novias”, denunció una organización de derechos humanos.