Ayuda al desarrollo

AMÉRICA LATINA: Revive la cooperación Sur-Sur

La cooperación entre los países en desarrollo se ha reflotado en los últimos años, después de haber estado semidormida desde que fue instaurada formalmente en la Conferencia sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) de 1978 en Buenos Aires.

COOPERACIÓN: Cumbre del Sur debe mirar a Oriente

El grupo integrado por India, Brasil y Sudáfrica (IBSA) podría lograr suficiente poder para hacer frente a Estados Unidos y la Unión Europea, pero para eso necesitará el auxilio de China, señalaron analistas.

AUSTRALIA-INDIA: Relación radioactiva

El gobierno de Australia reiteró su negativa a vender uranio a países que no firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, como India, que forja con Estados Unidos acuerdos de cooperación en la materia.

COMERCIO: Las rondas nunca mueren

La historia demuestra que las ruedas de negociaciones comerciales multilaterales sobreviven, y la actual Ronda de Doha no es una excepción, señaló Carlos Pérez del Castillo, el negociador uruguayo que en 2003 presidió el consejo general de la Organización Mundial

DESARROLLO: Asia meridional busca su destino

Cuando le preguntaron cómo era vivir con un vecino gigantesco como Estados Unidos, el ex primer ministro canadiense Pierre Trudeau respondió que era similar a compartir un espacio con un enorme elefante.

METAS DEL MILENIO: Más virtuales que reales, dicen expertos

La puesta en práctica de metas de desarrollo acordadas internacionalmente, como la erradicación de la pobreza extrema y el hambre para 2015, se ve obstaculizada por la falta de coordinación y coherencia entre las naciones ricas y las pobres, e

NICARAGUA: Ortega contra todos

El gobierno nicaragüense de Daniel Ortega lanzó una agresiva campaña verbal contra organismos financieros internacionales, la Unión Europea (UE) y un grupo de países que otorgan asistencia a esta nación centroamericana.

DESARROLLO: La cooperación en portugués está de fiesta

El desarrollo económico y social, así como la lengua y la cultura de los países que hablan portugués en África y Asia son los asuntos centrales que tratan 52 organizaciones estatales y privadas reunidas en el Centro de Congresos de

BIRMANIA: Después del ciclón, los militares

La dictadura militar de Birmania aumenta la penuria de las víctimas del ciclón Nargis, que golpeó duramente al país el mes pasado, advirtió la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.

COMERCIO-MALAWI: Presencia china genera dudas

La creciente presencia de China en Malawi y los cada vez más estrechos lazos comerciales bilaterales generan dudas entre activistas de organizaciones no gubernamentales de ese país africano.